A raíz del aumento de las estafas virtuales, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) recordó a sus titulares dónde se realizan las consultas y cuáles son sus canales oficiales a través de un comunicado. Además, para que ellos sepan diferenciar cuándo se trata de una estafa, reafirmó si los trámites precisan de algún pago o son gratuitos.
ANSES recordó a sus beneficiarios los canales de denuncia habilitados en mayo 2025
Conocé cómo los beneficiarios podrán darse cuenta de que alguien se hace pasar por empleado del organismo para robar sus datos.
-
ANSES paga un plus de $100.000 a un grupo de familias en mayo 2025: cómo saber si te corresponde
-
¿Estás desempleado? ANSES brinda una ayuda económica: cómo tramitarla en mayo 2025
ANSES explicó a sus beneficiarios por qué canales pueden denunciar estafas virtuales.
ANSES explicó que jamás se comunicarán para solicitar datos personales, claves o información bancaria en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto. En caso de que alguien se haga pasar por un empleado del organismo y pida esta información, es fundamental realizar la denuncia correspondiente.
Canales de denuncia de ANSES
Las denuncias de estafas virtuales son recibidas por la Dirección Oficina de Integridad de ANSES, quienes llevarán adelante un investigación para que esto suceda en cada vez menor medida. En el comunicado, el organismo recordó que los canales por los que los beneficiarios pueden realizarlas son:
- Por internet, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
- Por escrito mediante correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso frente, CABA.
- Personalmente en cualquier oficina de ANSES o en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.
Por otro lado, se determinaron los canales de atención oficiales de ANSES, Estos son el número de teléfono gratuito 130, mi ANSES (web y app) y la Atención Virtual, ya que garantizan la confidencialidad e integridad de la información ingresada en línea.
¿Son gratuitos los trámites de ANSES?
ANSES confirmó en este comunicado que los trámites del organismo son completamente gratuitos y no necesitan intermediarios o gestores. Por lo tanto, en caso de recibir formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso deben desestimarse inmediatamente.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario