El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, manifestó un firme respaldo a Silvia Lospennato como candidata a legisladora porteña y criticó a otros postulantes por utilizar las elecciones locales como un medio para escalar en sus carreras políticas personales. Según su mirada, la actual candidata representa un compromiso genuino con el rol legislativo.
Jorge Macri respaldó a Silvia Lospennato en la previa de las elecciones de CABA: "Es la única candidata con vocación"
El jefe de Gobierno le dio su apoyo a la candidata a legisladora porteña por el PRO. Fue durante una conferencia de prensa en el barrio de Barracas
-
Dólar: las proyecciones del mercado para el inicio del segundo semestre
-
La CNE recibió la notificación de la inhabilitación de Cristina para ocupar cargos públicos

Jorge Macri respaldó fuertemente a Lospennato.
“De los candidatos más conocidos la única que veo apasionada por ir a laburar como legisladora es Silvia Lospennato, todos los demás toman esta elección como un camino para ser otra cosa”, afirmó Macri durante una conferencia de prensa que brindó en el Centro de Tecnologías Creativas del barrio de Barracas, en ocasión del lanzamiento del programa educativo TUMO.
El funcionario señaló que la campaña perdió el foco en las preocupaciones de los vecinos porteños porque, a su entender, “se nacionalizó”, desviando el debate hacia disputas entre figuras como el presidente Javier Milei, el expresidente Mauricio Macri y sectores del kirchnerismo.
En ese sentido, Macri remarcó que los comicios actuales son fundamentales para la estrategia política del PRO en la ciudad, dado que hoy cuentan con solo 7 de los 60 legisladores en el recinto local.
“Los armados anteriores, con muchos acuerdos y aliados, nos dejaron con poca representación y hay leyes importantes que hacen falta”, expresó Macri, anticipando que el oficialismo buscará recuperar presencia legislativa con proyectos concretos.
Las iniciativa que respalda Jorge Macri
Entre las iniciativas que intentarán impulsar desde el nuevo esquema legislativo, mencionó la ley antitrapitos, que busca criminalizar la actividad informal de los cuidacoches, la normativa conocida como rompe paga, pensada para sancionar a quienes destruyan bienes públicos durante manifestaciones y beneficios fiscales para clubes, jubilados y organizaciones dedicadas a la discapacidad.
Tambipén políticas activas para la inserción laboral de personas mayores de 50 años. “Voy a buscar los acuerdos que hagan falta para lo que le sirva a los porteños”, aseguró.
La división entre el PRO y La Libertad Avanza
En paralelo, Jorge Macri negó rotundamente la acusación formulada por el presidente Milei sobre un supuesto pacto entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri para impedir el avance del proyecto de Ficha Limpia en el Senado de la Nación.
“Nosotros nos hemos peleado toda la vida con el Kirchnerismo. Que se haya caído Ficha Limpia es muy triste porque en definitiva perdieron los argentinos de bien. Que no tengamos la ley es muy malo”, lamentó.
El jefe de Gobierno consideró que la caída del proyecto en la Cámara Alta fue “rara e inexplicable”, especialmente porque el oficialismo nacional aseguraba contar con los votos suficientes.
“Pasaron cosas muy raras. Lo que seguro no pasó es un acuerdo entre Cristina y Mauricio porque es imposible que acuerden nada entre ellos”, sentenció.
Por último, recordó que al asumir en la ciudad ya había propuesto una ley similar, pero que fue rechazada por el kirchnerismo y la izquierda. En ese marco, adelantó que Silvia Lospennato volverá a presentar la propuesta en la Legislatura porteña, como parte de la nueva agenda parlamentaria del oficialismo local.
Dejá tu comentario