10 de julio 2025 - 08:30

¡Atención ANSES! El gobierno de Milei confirmó este bono para estos beneficiarios

El Estado anunció un refuerzo económico para ciertos grupos. Te contamos cuánto se cobra y cómo acceder sin perder el extra.

Los que presenten la libreta AUH podrán acceder a un bono.

Los que presenten la libreta AUH podrán acceder a un bono.

Con la suba sostenida de precios y el impacto que eso tiene en los hogares más vulnerables, el Estado nacional implementó una actualización en los montos que paga ANSES, incluyendo un refuerzo para quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El aumento es parte de lo que establece el esquema de movilidad vigente, que ajusta los haberes tomando como base el índice de inflación. En este caso, el monto sube en un 1,5% con respecto al mes anterior.

auh anses.webp

Monto de la AUH en julio

Durante este mes, el valor bruto de la AUH por cada hijo es de $111.141. Sin embargo, esa cifra no se acredita de forma completa todos los meses. ANSES retiene un 20% del total, y ese dinero solo se cobra si se presenta correctamente la Libreta AUH.

Esta retención busca fomentar el cumplimiento de derechos básicos como salud y educación, al exigir que se demuestre que el niño o adolescente va al colegio, está vacunado y recibió los controles médicos correspondientes. Es una manera de asegurar la presencia del Estado en el día a día de las familias con menos recursos.

Pero, se sabe que habrá un beneficio extra, ya que hay un bono adicional destinado a quienes hayan presentado la Libreta AUH en el plazo correspondiente. Este tipo de bonos suelen aplicarse como reintegro del 20% retenido durante el año anterior, y pueden superar los $20.000 por hijo, dependiendo del tiempo de cobertura.

¿Cómo generar la Libreta AUH y por qué es tan importante?

La Libreta AUH es el documento que permite acreditar que se cumplen las condiciones para seguir recibiendo la asignación. También es la clave para cobrar el 20% retenido todos los meses durante el año anterior, algo que es una suma importante para miles de hogares.

Para generarla y presentarla, ANSES habilita una opción online muy fácil de usar:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social.
  • Ir a la sección Hijos > Libreta AUH.
  • Completar los datos que falten.
  • Si es necesario, elegir “Generar Libreta” para descargar el formulario.
  • Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que lo firmen y sellen.
  • Subir una foto o escaneo del formulario firmado en la misma web.

Presentarla es obligatorio y no hacerlo puede significar la pérdida del porcentaje retenido. Además, sirve para que el Estado verifique que se cumplen los derechos básicos de niñas, niños y adolescentes beneficiarios.

Calendario de pagos AUH julio

Las fechas de cobro varían según el número con el que termina el DNI del titular. ANSES ya publicó el cronograma completo para julio 2025:

  • DNI terminado en 0: lunes 8
  • DNI terminado en 1: miércoles 10
  • DNI terminado en 2: jueves 11
  • DNI terminado en 3: domingo 14
  • DNI terminado en 4: lunes 15
  • DNI terminado en 5: martes 16
  • DNI terminado en 6: miércoles 17
  • DNI terminado en 7: jueves 18
  • DNI terminado en 8: domingo 21
  • DNI terminado en 9: lunes 22

El pago se realiza automáticamente en la cuenta bancaria o tarjeta de débito registrada. Si no está actualizada, se recomienda regularizar los datos cuanto antes para no sufrir demoras en la acreditación del beneficio.

La AUH está destinada a familias sin empleo formal, trabajadoras de casas particulares o monotributistas sociales. Los hijos deben ser menores de 18 años y no cobrar otra asignación. En casos de discapacidad, no hay límite de edad, pero se exige certificado oficial vigente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar