A la hora de viajar, Estados Unidos es uno de los destinos más solicitados y frecuentados por turistas de todo el mundo. Este país requiere de una visa de turista, de estudio o de trabajo para poder ingresar, que debe tramitarse meses antes del viaje en la Embajada.
Aumenta el precio de la Visa para Estados Unidos
Para ingresar al país del norte, ya sea en calidad de turista o por trabajo, es necesario realizar el trámite de la Visa. A partir de mayo de este año, los precios tendrán un aumento.
-
Estados Unidos: ¿cómo tramitar la visa para viajar al país?
-
Visa EEUU: ¿Por qué los argentinos eligen la visa EB-5?

Visa.
La página oficial de la Embajada de Estados Unidos en Argentina especifica dos tipos de visa: la no inmigrante o la inmigrante. La que debe solicitarse para vacacionar es la primera, que tiene una vigencia de diez años. Según el sitio web Info Viajera, el Departamento de Estado de EEUU aplicó un incremento en el costo de algunas de las Visas.
Las Visas B1/B2 y BCC pasarán de u$s160 a u$s185, mientras que las H, L, O, P, Q y R pasarán de u$s190 a u$s205. Por su parte, la categoría E aumentará de los actuales u$s205 a u$s315. El incremento se hará efectivo a partir del 30 de mayo de 2023. En Argentina, la mejor opción de pago es en Rapipago para evitar el pago de Impuestos PAIS y Percepciones.
¿Qué tipos de Visas existen?
- B1/B2: negocios, turismo o tratamientos médicos.
- Visa BBC (láser): turismo para mexicanos.
- Visas H, L, O, P, Q y R: son distintos permisos de trabajo.
- Visa E: para comerciantes e inversionistas.
- Temas
- Visa
- Estados Unidos
- Turismo
Dejá tu comentario