El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro, recientemente conformado, convocó a una audiencia clave para el próximo viernes a las 10 de la mañana, con el objetivo de delinear los pasos hacia un nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.
Caso Maradona: el nuevo tribunal convocó a una audiencia clave tras la anulación del juicio
A días de completarse el tribunal que llevará adelante el nuevo proceso, los jueces citaron a todas las partes para definir el alcance de la nulidad y el rumbo del debate oral. También hay cambios en los equipos de defensa.
-
Juicio por la muerte de Maradona: la defensa de Dahiana Madrid pidió reactivar el juicio por jurados
-
Sorpresa y polémica en el Napoli: reapareció la 10 de Maradona

A casi cuatro años de su fallecimiento, la Justicia busca avanzar en el nuevo juicio por la muerte de Maradona.
La reactivación se produjo apenas 24 horas después de completarse el tribunal con el sorteo del juez Pablo Adrián Rolón, quien se sumó a Alberto Gaig y Alberto Ortolani, en reemplazo de la polémica magistrada Julieta Makintach. El primer juicio había sido anulado en mayo por irregularidades graves en su actuación.
Qué se discutirá en la audiencia
Durante la jornada, que se desarrollará en la sede judicial de la calle Ituzaingó, los jueces deberán resolver diversos planteos presentados en los últimos meses, entre ellos el alcance real de la nulidad: si afecta únicamente al juicio ya iniciado o también a instancias anteriores, como las audiencias preliminares, que podrían repetirse.
Otro punto central será el pedido presentado por la defensa del neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los siete imputados, quien solicitó un juicio por jurados amparado en la Constitución bonaerense. La acusación de homicidio simple con dolo eventual supera los 15 años de pena máxima, lo que habilitaría esta modalidad.
La defensa de Luque, que sumó recientemente al abogado Francisco Oneto, argumentó que un jurado popular garantizaría mayor imparcialidad. También hubo movimientos en el equipo legal de Agustina Cosachov, psiquiatra imputada en la causa, que ahora será representada por Christian Carlett y Marcelo Rodríguez Jordan, junto al abogado original Vadim Mischanchuk.
Próximos pasos
Si no surgen nuevos contratiempos, tras la feria judicial de invierno podría fijarse una nueva fecha para el inicio del juicio, en el que se definirá qué pruebas serán admitidas.
“La frustración del debate anterior impone un deber reforzado de celeridad institucional, en aras de preservar la confianza en el servicio de Justicia”, advirtieron los jueces en la convocatoria enviada a las partes, a la que accedió este medio.
- Temas
- Diego Maradona
- Juicio
Dejá tu comentario