El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la organización no gubernamental Cannabis Medicinal Argentina (Cadema) desarrollaron la Plataforma de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, que busca promover el desarrollo de esos sectores de la industria.
Crean plataforma digital para el desarrollo del cannabis medicinal y cáñamo Industrial
La iniciativa permitirá articular capacidades para promover la producción y la creación de puestos de trabajo de calidad en la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.
-
Destacan resultados en el uso del aceite de cannabis para tratar la epilepsia refractaria
-
Muerte de bebés en Córdoba: el abogado de la enfermera aseguró que "no hay ningún indicio" que la culpabilice

La Plataforma de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, busca promover el desarrollo de esta industria.
Los usuarios del portal podrán generar alertas, consultar los boletines, desarrollar y sistematizar búsquedas de información y realizar comentarios y recomendaciones.
La plataforma permite gestionar, organizar, jerarquizar y dar acceso a información confiable para el sector.
Una de las funciones del portal es analizar los datos del entorno y sistematizar las fuentes y búsquedas de información a fin de mostrar novedades a los usuarios.
Durante la presentación del portal en la sede del INTI, en la localidad bonaerense de San Martín, la presidenta del organismo, Sandra Mayol, destacó las capacidades del portal para "gestionar, jerarquizar y dar acceso a información actualizada y confiable en la temática".
Por su parte, el director nacional de Investigación y Desarrollo del INTA, Martín Irurueta, señaló la importancia que tiene el trabajo interinstitucional.
"Esta iniciativa nos permitirá articular capacidades para promover la producción y la creación de puestos de trabajo de calidad en la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial", indicó.
A su turno, Ana María García Nicora, médica y fundadora de la Cameda, comentó: "Nuestra misión es lograr el acceso a tratamientos seguros, eficaces y de calidad que sean el resultado de investigaciones rigurosas. En este sentido, la plataforma es innovadora, colaborativa; es un proyecto interdisciplinario que tiene una mirada prospectiva en un mundo que evoluciona a gran velocidad", concluyó la especialista.
Dejá tu comentario