Dictan la conciliación obligatoria por el paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas

La resolución fue dictada por la Secretaría de Trabajo. Comenzará a regir el 19 de julio, día en que estaba convocado un paro de trabajadores. Es extensiva al resto de las empresas y de los pilotos.

La Secretaría de Trabajo convocó a las partes a negociar para destrabar el conflicto laboral. 

La Secretaría de Trabajo convocó a las partes a negociar para destrabar el conflicto laboral. 

El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y las autoridades de la compañía estatal Aerolíneas Argentinas. La resolución suspende el paro anunciado para el 19 de julio. Además, es extensiva a todas las empresas del sector y también abarca a todos los pilotos que se encuentren dentro del Convenio Colectivo de Trabajo 800/22.

La etapa de conciliación comenzará el 19 de julio, día en que estaba previsto que inicie la huelga, y tendrá una duración de 15 días, según informó la Secretaría de Trabajo, área que integra la cartera ministerial que conduce Sandra Pettovello. Las partes deberán retrotraer la situación al estado previo al inicio del conflicto.

"Se intima a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y, por su intermedio a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto durante el período de conciliación, toda medida de acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual", informaron a través de un comunicado. Las acciones gremiales preanunciadas para este sábado tenían una afectación de más de 300 vuelos comerciales nacionales e internacionales y 40.000 pasajeros, aseguró el Gobierno.

Asimismo, exhortaron a las partes a mantener "la mejor predisposición y apertura" para encausar las negociaciones. "El Estado Nacional tiene el deber de garantizar la continuidad de los servicios esenciales para sus ciudadanos y resguardar el interés público, sin desatender los derechos laborales ni los mecanismos de negociación colectiva", añadieron desde Capital Humano.

Trabajo suspendió las medidas de fuerza de pilotos y llamó a conciliación obligatoria

En un Plenario de Sindicatos Aeronáuticos, los gremios acordaron la convocatoria a un paro nacional que se iba a llevar a cabo este sábado 19 de julio y que ahora, con la decisión de Trabajo, quedó en pausa. Entre los motivos que enumeraron para el llamamiento a la huelga, mencionaron "la apertura indiscriminada del mercado, la extranjerización del mismo, una desregulación irresponsable, el grave deterioro de la seguridad operacional y la degradación de las condiciones laborales y salariales de los/as trabajadores/as".

En el comunicado difundido el jueves pasado, las autoridades gremiales remarcaron el compromiso con los trabajadores y aseguraron que "permanecerá firme ante un poder político que, de manera sistemática, busca socavar las normas jurídicas, sociales, morales y éticas en nuestra nación, demostrando así su autoritarismo e incompetencia".

Los gremios tenían previsto también realizar movilizaciones al aeroparque Jorge Newbery para este lunes 21 de julio, además de poner en marcha un plan de acciones sorpresivas, por fuera del paro en las actividades.

Así las cosas, los gremios de pilotos deberán suspender las medidas de fuerza convocadas para el próximo sábado y acatar la conciliación obligatoria que tendrá una duración de dos semanas. La solicitud había sido interpuesta por la empresa Aerolíneas Argentinas, integrante de la Cámara de Líneas Aéreas de la República Argentina (CLARA).

Dejá tu comentario

Te puede interesar