El mercado de los regalos corporativos en Argentina está en crecimiento. Lejos de ser simples obsequios, hoy son una herramienta clave de branding, fidelización y comunicación para las compañías. En este terreno, Focus Logo, con más de 25 años de trayectoria, se posiciona como un socio estratégico de empresas que buscan destacarse con productos útiles, innovadores y con valor agregado.
Federico Giannoni de Focus Logo: "Los regalos corporativos son una herramienta para fortalecer vínculos"
Los regalos deben cumplir con tres pilares: ser útiles, transmitir los valores de la empresa y que tengan un enfoque sustentable.

Federico Giannoni, CEO de Focus Logo.
“En los últimos años los regalos corporativos crecieron mucho porque las empresas entendieron que no son solo un obsequio, sino una herramienta estratégica para fortalecer vínculos. Hoy se busca generar experiencias que refuercen la pertenencia, reconozcan a los colaboradores y hagan sentir valorados a los clientes”, explicó Federico Giannoni, CEO de Focus Logo, quien lidera un equipo de 14 personas y acaba de expandir sus operaciones a Chile.
Una industria en auge
Según Giannoni, el mercado argentino evolucionó de manera notable en la última década. “El mercado creció y se profesionalizó mucho. Hoy en Argentina contamos con las mismas técnicas de impresión que se usan en el mundo, lo que permite una personalización de alto nivel. También se elevó la calidad de los productos, incorporando marcas reconocidas en distintas líneas, lo que le da al regalo empresarial un valor percibido mucho mayor”, explicó.
En ese marco, los productos más elegidos son mochilas, termos, botellas térmicas y cuadernos premium, artículos que no solo transmiten la marca, sino que están en el día a día de las personas.
El cambio de hábitos tras la pandemia también impactó en la elección de regalos corporativos. “El foco de las empresas se puso más en las personas del equipo, en que les llegara algo a la casa para fidelizar y motivar. Ahí entran en juego productos como organizadores de escritorio, agendas o kits de inducción”, cuenta Giannoni.
Hoy, las empresas priorizan tres criterios: que el regalo sea útil e innovador. que transmita los valores de la organización y que tenga un enfoque sustentable.
“La sustentabilidad se consolidó como tendencia: un 71% de las compañías globales ya prefiere obsequios ecológicos. En Focus, nuestro catálogo web incluye una línea completa de productos sustentables, como botellas reutilizables y bolsas de tela, para acompañar esta evolución”, detalló Giannoni.
Branding y fidelización: mucho más que un obsequio
Para Giannoni, los regalos empresariales son parte de la estrategia de comunicación de cualquier compañía: “Un regalo no es solo un objeto, es un mensaje. En lo interno, fortalece la cultura, genera sentido de pertenencia y motiva al equipo. En lo externo, transmite valores, proyecta la identidad de marca y refuerza vínculos con clientes y socios. Bien pensado, un regalo corporativo se convierte en una herramienta de comunicación que habla incluso más que una campaña publicitaria, porque llega de manera directa y emocional”.
“No se trata solo de entregar un producto lindo, sino de entender qué quiere lograr la empresa con ese regalo: fidelizar clientes, motivar al equipo, acompañar un lanzamiento o simplemente agradecer. Cuando tenemos claro el propósito, recién ahí recomendamos el producto adecuado”.
“Después de 25 años, seguimos convencidos de que los regalos corporativos son mucho más que objetos. Son experiencias que fortalecen la relación con quienes hacen posible que una empresa crezca: sus clientes y sus equipos”, concluyó Giannoni.
- Temas
- Empresas
Dejá tu comentario