Estados Unidos ha redoblado sus políticas de proteccionismo en los últimos tiempos, con nuevos aranceles de importación y restricciones crecientes al turismo y la inmigración. En ese marco, el gobierno norteamericano ha decidido aumentar también el costo de la Visa para los países latinoamericanos, Argentina incluida con un incremento fuerte en dólares.
Últimos días para usar menos dólares: cuánto aumentará la visa para viajar a Estados Unidos
El gobierno estadounidense cobrará una nueva tasa, lo que genera una suba en el ingreso al país, sobre todo para los argentinos.
-
Kiguel cuestionó el rumbo económico del Gobierno: "No me gusta lo que veo"
-
Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cerraron este miércoles 17 de septiembre

Las nuevas restricciones del gobierno que afectan a los argentinos.
El alza en el precio del trámite para entrar como turista o por negocios se suma a ese paquete de medidas que, según expertos, podría desalentar la llegada de visitantes extranjeros. Afecta directamente al bolsillo de quienes planifican viajar y obliga a revisar cuánto se debe disponer ahora para obtener la Visa, incluso antes de comprar pasajes o reservar alojamiento.
Desde octubre 2025: el precio en dólares para la visa estadounidense
El aumento se debe a la inclusión de una nueva tasa llamada “de integridad” (Integrity Fee), que se suma a los aranceles ya existentes para visas de no inmigrante. Esta medida ha sido adoptada en un contexto de caída del turismo internacional hacia los Estados Unidos, que ha registrado retrocesos interanuales en las llegadas de visitantes, lo que, según analistas, podría agravarse si los costos para viajar siguen su aumento.
Para los argentinos, con este cambio, el costo de la visa de turista y negocios (visa B1/B2) pasará de US$185 a US$435 a partir de octubre de 2025.
El monto aumentará cada año desde 2026
A partir de 2026, la tarifa no se mantendrá fija: estará sujeta a un ajuste anual que seguirá la inflación, utilizando como referencia el Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos de los EE.UU., según los datos de julio del año anterior.
El aumento se redondeará al dólar más cercano, lo que implica que el precio podría subir moderadamente cada año, dependiendo de cómo se mueva la inflación.
- Temas
- Dólar
- Visa
- Estados Unidos
Dejá tu comentario