Feria de Cantón en China: récord histórico de asistentes argentinos, 90% más que el año pasado

Casi 4.000 compradores argentinos viajaron al mayor evento comercial del mundo en busca de tecnología, maquinaria y oportunidades para la industria textil.

El Argentine Day reunió a más de 120 empresarios locales con representantes de la Cámara Argentino China y el Consulado en Guangzhou.

El Argentine Day reunió a más de 120 empresarios locales con representantes de la Cámara Argentino China y el Consulado en Guangzhou.

Con un crecimiento del 90% respecto a su edición anterior, la Feria de Cantón recibió este año a 3890 compradores argentinos, un récord histórico. El evento, reconocido como el más grande del mundo en su tipo, se desarrolló en tres fases entre abril y mayo y dejó en claro el renovado interés del empresariado local por el mercado chino.

La Cámara de Comercio Argentino China acompañó a una delegación de 100 empresarios argentinos que participaron activamente en las rondas de negocios y visitas institucionales. Las fechas de la feria fueron del 15 al 19 de abril, del 23 al 27 de abril, y del 1 al 5 de mayo, y los rubros más buscados por los asistentes nacionales fueron electrónicos, electrodomésticos, maquinaria eléctrica, herramientas y artículos de decoración para el hogar.

25_04_2025 Argentina Day show de tango 2.jpeg

Una de las grandes novedades de esta edición fue la realización, por primera vez, del Argentine Day, el 25 de abril. El evento fue organizado por la Cámara Argentino China en conjunto con el Consulado Argentino en Guangzhou y reunió a más de 120 empresarios locales. Participaron María de los Ángeles Arrieta, cónsul general en Guangzhou, y Zhang Sihong, vicepresidente de la Feria de Cantón.

Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara, detalló: “Por un lado, en el ámbito industrial se buscaron maquinarias que permitan la incorporación de tecnología, sobre todo en el rubro de construcción, industria mueble y confección”.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 15.16.13.jpg

Desde el sector metalmecánico, Esteban Lancieri, de Andex Group, destacó: “Nos impactó visitar fábricas en los polos metalmecánicos de China. Llevamos clientes a buscar matricería, robótica y todo apunta a eficientizar procesos. Buscamos así hacer nuestra industria más competitiva”.

La industria textil también tuvo un rol destacado, con empresarios interesados en frisadoras, hiladoras, tejedoras y máquinas de corte. Conconi señaló que “la apertura va a ayudar a que se moderen los precios en el mercado local” y subrayó: “Muchas marcas y comerciantes no pueden, actualmente, estar a la altura de las demandas, por lo que viajaron a Canton Fair en busca de nuevas oportunidades”.

18_04_2025 evento de Networking para asistentes argentinos a la Feria.jpeg

Para María Julieta Ramallo, empresaria textil y socia de la Cámara, el escenario es claro: “Aquel que va a China y detecta dónde fabricar en escala tiene una oportunidad enorme”.

Más allá de las cifras, esta edición consolidó a la Cámara Argentino China como actor clave en el fortalecimiento de la relación bilateral, a través de misiones comerciales, acuerdos de cooperación y acciones que conectan necesidades locales con soluciones globales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar