Para muchos argentinos, tener un fin de semana largo o unos días de descanso de la rutina, siempre es un buen plan. Ya sea para una mini escapada en familia o un simple día de tranquilidad que permita relajar la mente y el cuerpo, el calendario de feriados son las primeras en mirarse cada año. Después de las vacaciones de invierno, agosto trae un pequeño respiro con un feriado que se convierte en fin de semana largo.
Feriados de agosto: ¿Qué pasa con el 17: será puente turístico?
El Gobierno confirmó un nuevo día no laborable con fines turísticos. Cuál es la diferencia con un feriado y qué día cae.
-
Descanso sorpresa para fin de mes: decretan feriado el 31 de julio de 2025
-
Cada vez falta menos: el Gobierno confirmó cuál es el próximo feriado de 2025
Este año, el feriado de agosto coincide con la celebración del Día del Niño.
Este 2025, el Poder Ejecutivo estableció el viernes 15 de agosto como día no laborable por el feriado del 17 de Agosto, que este año coinciden la conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y el Día del Niño.
Feriados trasladables y días no laborables según la ley argentina
Según la ley 27.399 de nuestro país, el Gobierno nacional puede establecer hasta tres feriados o días no laborales con fines turísticos cada año. Pero, ¿Cuál es la diferencia entre el feriado nacional y el día no laborable? El feriado nacional implica un cese obligatorio de actividades o un pago doble en caso de que se trabaje.
Por su parte, el día no laborable permite que el empleador tome la decisión de otorgar el día libre a sus empleados o hacerlos trabajar. Si trabajan, no corresponde ningún pago extra. El 15 de agosto, por ejemplo, será un día no laborable a partir del feriado del 17 que cae domingo.
Qué se conmemora el 17 de Agosto
El 17 de Agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. El prócer libertador de Argentina, Chile y Perú falleció el 17 de agosto del año 1850, a sus 72 años. Este 2025 se cumple el aniversario número 175 del fallecimiento del "Padre de la Patria".
Este año, además, se celebrará el Día de las Infancias o, como se lo conocía tradicionalmente, el Día del Niño. Por la eliminación de las Elecciones Primarias, Simultáneas, Abiertas y Obligatorias (PASO) y por el impulso de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), esta fecha se trasladó al tercer domingo de agosto y coincidirá con el feriado por la muerte del Gral. José de San Martín.
Después de esta conmemoración, quedan un total de cuatro feriados este 2025: el domingo 12 de octubre, un puente turístico el viernes 21 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional que es el 24, el 8 de diciembre y el 25 por Navidad.
- Temas
- Feriados
- Día del Niño
Dejá tu comentario