Feriados 2025: Confirman fin de semana largo en agosto

Con fines turísticos y en función de lo establecido por ley, el Gobierno confirmó un nuevo día no laborable para sumarse al próximo feriado de agosto.

Agosto traerá un fin de semana puente para disfrutar gracias al feriado del 17 que conmemora el paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

Agosto traerá un fin de semana puente para disfrutar gracias al feriado del 17 que conmemora el paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

En plenas vacaciones de invierno para los niños y feria judicial, los argentinos se preguntan cuándo será el próximo fin se semana largo. Tengan la posibilidad de hacerse una escapada o no, la alternativa de tener una semana corta o bien, de tres días de descanso siempre es bienvenida. En ese sentido, el Poder Ejecutivo estableció que el viernes 15 de agosto será día no laborable en función del feriado del 17 de agosto.

Esto se debe a que, este año el feriado que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín cae domingo. El Gobierno nacional puede establecer tres feriados o días no laborables al año con fines turísticos, según estipula la ley 27.399.

La diferencia entre el feriado nacional y el día no laborable es que el primero implica un cese obligatorio de actividades o pago doble si se trabaja, mientras que el segundo contempla la decisión en manos de cada empleador, que pueden optar por otorgar el día libre a sus empleados o no. En caso de trabajar, no corresponde ningún pago extra.

2025: ¿Cuántos feriados restan en el año?

Después de la conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín en agosto, en septiembre no habrá feriados o días no laborables.

Quedan un total de cuatro feriados este 2025: en octubre, noviembre y diciembre. Estos son los feriados registrados en el calendario nacional:

  • El domingo 12 de octubre será el próximo feriado que tiene la posibilidad de ser trasladable.
  • En noviembre también habrá un puente turístico el viernes 21, ya que el 24 se conmemora el Día de la Soberanía Nacional.
  • Y el último mes del año tiene el 8 y el 25 de diciembre como feriados inamovibles, por la Inmaculada Concepción de María y Navidad respectivamente.
Feriados
Dado que 17 de agosto cae domingo, el lunes 18 se convierte en día no laborable por disposición del Poder Ejecutivo. 

Dado que 17 de agosto cae domingo, el lunes 18 se convierte en día no laborable por disposición del Poder Ejecutivo.

De acuerdo con el artículo 6 de la Ley 27.399, los feriados nacionales que caen los días martes o miércoles se trasladan al lunes previo. Mientras que los que caen jueves o viernes se trasladan al lunes siguiente. Este año, según la página oficial del Gobierno Nacional, habrá un total de 4 feriados trasladables y 12 días no laborables. De estos últimos solo resta el 2 de octubre.

Un poco de historia: ¿Qué se conmemora el 17 de agosto?

El Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín conmemora la muerte del prócer libertador de Argentina, Chile y Perú quien falleció el 17 de agosto de 1850. Este año se cumple el aniversario número 175 del deceso del "Padre de la Patria".

San Martín falleció a sus 72 años, en Boulogne-Sur-Mer, Francia. Además de ser gobernador de Cuyo entre 1814 y 1816, comandó el Ejército de los Andes y el Regimiento de Granaderos a Caballo durante la Guerra de la Independencia.

San Martín.jpg
En 1880 los restos del General José de San Martín fueron trasladados desde Francia hacia la Argentina y posteriomente ubicados en el Mausoleo de la Catedral. 

En 1880 los restos del General José de San Martín fueron trasladados desde Francia hacia la Argentina y posteriomente ubicados en el Mausoleo de la Catedral.

En el año 1824, con el objetivo de brindarle una mejor educación a su hija Mercedes, se trasladaron a Europa. Diez años más tarde se trasladó a Boulogne-Sur-Mer y allí falleció, acompañado por su hija, su yerno Mariano Balcarce, sus nietas, Javier Rosales (representante de Chile en Francia) y su médico.

Sus restos fueron trasladados desde Francia hacia Buenos Aires en el año 1880 y posteriormente fueron depositamos en el mausoleo de la Catedral, donde están custodiado por una guardia del ejército que él creó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar