8 de julio 2025 - 13:00

¡Llegó el frío! Los consejos clave de PAMI para cuidarse en invierno

Descubrí las recomendaciones que impulsa la obra social de adultos mayores para las fortalecer defensas y prevenir enfermedades respiratorias en esta época del año.

De acuerdo a lo que promueve PAMI, mantener los ambientes bien ventilados es esencial para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. 

De acuerdo a lo que promueve PAMI, mantener los ambientes bien ventilados es esencial para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. 

El invierno llegó con fuerza a todo el país y, junto a las bajas temperaturas, también aumentan los riesgos para la salud, especialmente entre las personas mayores. Las enfermedades respiratorias, las complicaciones cardiovasculares y los accidentes domésticos por sistemas de calefacción inadecuados son solo algunas de las situaciones que se vuelven más frecuentes durante esta estación.

En este contexto, estar informados y tomar precauciones se vuelve fundamental. El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social pública que brinda cobertura a más de cinco millones de adultos en Argentina, lanzó una campaña específica para esta época del año con recomendaciones claves para cuidarse del frío.

A través de su iniciativa Bienestar PAMI, promueve hábitos saludables y medidas de prevención que permiten mejorar la calidad de vida y reducir riesgos durante los meses de invierno. Además, el programa no solo acompaña con información útil sobre cómo alimentarse, abrigarse y protegerse, sino que también busca fomentar un enfoque integral del cuidado: promover el descanso adecuado, mantenerse socialmente activo, hidratarse y acceder a los controles médicos y vacunas a tiempo.

pami.jpg

Bienestar PAMI: ¿cómo protegerse de las bajas temperaturas?

Durante el invierno, las personas mayores enfrentan desafíos particulares: el frío puede agravar problemas de salud preexistentes, aumentar el riesgo de infecciones respiratorias y dificultar la movilidad. Por eso, desde Bienestar PAMI impulsan consejos simples pero fundamentales que pueden hacer una gran diferencia en el día a día.

Una de las principales recomendaciones es mantener una alimentación equilibrada y nutritiva. Incluir preparaciones ricas en vitaminas y minerales, como cítricos, verduras verdes, caldos y legumbres, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. También es importante no saltearse comidas y consumir recetas calientes que contribuyan al cuerpo a conservar su temperatura.

Otro punto clave es mantener los ambientes bien ventilados y calefaccionados de forma segura. En los días fríos, muchas personas recurren a estufas a gas o artefactos sin ventilación, lo que puede derivar en intoxicaciones por monóxido de carbono. Por eso, se recomienda airear los espacios al menos dos veces al día, revisar los equipos con personal matriculado y evitar el uso de hornallas u hornos como fuentes de calor.

PAMI vacunacion.jpg

La hidratación también juega un rol importante, aunque muchas veces se la descuida en invierno. Beber agua con frecuencia, incluso sin sensación de sed, es esencial para el buen funcionamiento del organismo, especialmente en personas mayores. Las infusiones, caldos y sopas también pueden aportar líquidos y calor al cuerpo.

Además, desde PAMI se insiste en la necesidad de vacunarse contra la gripe. Su campaña está activa en miles de farmacias de todo el país, sin necesidad de turno ni receta médica para mayores de 65 años. Esta es una herramienta clave para prevenir complicaciones respiratorias graves y evitar internaciones.

Por último, el bienestar emocional también forma parte del cuidado integral. El invierno puede generar aislamiento o desánimo, por eso se sugiere mantener el contacto con seres queridos, participar de actividades recreativas o grupales, y dedicar tiempo a lo que genera placer, ya sea leer, escuchar música o salir a caminar cuando el clima lo permita.

Dejá tu comentario

Te puede interesar