8 de julio 2025 - 17:16

Faltazos en Tucumán y reuniones con ausentes en Casa Rosada: el Gobierno dirime sus diferencias internas

El acto por el 9 de julio dejará una foto con pobre asistencia, que se suma a las cortocircuitos en el oficialismo. Mientras tanto, La Libertad Avanza continúa con una estrategia de listas "puras", como quieren los Menem. Caputo mantiene distancia.

Javier Milei atraviesa uan semana complicada: pocos gobernadores en Tucumán y fricciones en su Gabinete. 

Javier Milei atraviesa uan semana complicada: pocos gobernadores en Tucumán y fricciones en su Gabinete. 

Presidencia

El Gobierno atraviesa jornadas turbulentas. Sin control de la agenda, ahora el frente de tormenta no se avecina a causa de la economía, sino de la política. El debate interno en el Ejecutivo entre sostener los acuerdos institucionales o romper vínculos para priorizar a los puros empieza a generar dudas, como también el estilo irreverente del propio Javier Milei, que hasta ahora siempre había sido considerado un activo político en el Gobierno.

“No pudimos evitarlo”, dijo a Ámbito una fuente de diálogo directo con el mandatario sobre su visita durante el fin de semana a una iglesia evangélica en Chaco. Allí, el jefe de Estado se mostró con Jorge Ledesma, un pastor que dijo que gracias a un "milagro divino" se le convirtieron 100 mil pesos en 100 mil dólares, a raíz de lo cual está siendo investigado por la justicia local. El intento –infructuoso- por frenar al Presidente, se suma a una lista en la que se incluyen, por mencionar un ejemplo, su enfrentamiento con la familia de un niño con autismo (Ian Moche) y da cuenta de un discurso no controlado por su entorno que erosiona su imagen pública.

Tal vez por ello, pese a haber anunciado un discurso presidencial en los parámetros de transmisión oficial, Milei no hablará esta noche en la vigilia por el 9 de julio. A esto se sumará la magra asistencia que habrá en el evento a desarrollarse en la Casa de Tucumán, que marcará un gran contraste con la foto obtenida en 2024, cuando se firmó el Pacto de Mayo. Como adelantó Ámbito, en plena puja de fondos, los mandatarios locales le harán el vacío al Ejecutivo, poniendo en duda sus futuros apoyos en el Congreso.

JAVIER MILEI PASTOR LEDESMA CHACO.jpeg
Javier Milei fundiéndose en un abrazo con el Pastor Ledesma, en Chaco.

Javier Milei fundiéndose en un abrazo con el Pastor Ledesma, en Chaco.

Ausencias y cambio de hábitos en Casa Rosada

Así las cosas, el único plan del oficialismo parece ser hasta ahora apostar todo al recambio de bancas que habrá luego del 10 de diciembre, que entienden será favorable. En este marco, los últimos movimientos en Casa Rosada dan cuenta de las fricciones que hay al interior del Gobierno sobre las distintas formas de abordar la construcción libertaria.

El lunes, mientras todos los reflectores apuntaban al anuncio del ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, y el vocero Manuel Adorni sobre facultades delegadas, hubo una nueva reunión en las oficinas del ex-Ministerio conformada por la mesa chica del presidente. Encabezada por Karina Milei, el encuentro contó con la participación del jefe de gabinete, Guillermo Francos; el viceministro del Interior, Lisandro Catalán; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el armador del partido, Eduardo “Lule” Menem, del riñón de Karina. Sin embargo, al igual que la semana pasada, el asesor Santiago Caputo, que suele ser parte de dichos cónclaves, no formó parte.

Según pudo reconstruir Ámbito, el funcionario sin cargo fue invitado en ambas oportunidades, pero decidió no asistir. En paralelo a esto, redujo significativamente su circulación en los pasillos de Balcarce 50, en donde era habitual encontrárselo recibiendo visitas o dialogando con la prensa.

KARINA MILEI JAVIER MILEI Y SANTIAGO CAPUTO.jpeg
El

El "Triángulo de Hierro".

La interna entre el menemismo y el caputismo no es nueva. A grandes rasgos, mientras que los primeros buscan ir con los propios en el armado electoral, los segundos proponen una base de acuerdos de gobernabilidad. A juzgar por cómo marchan las negociaciones, en estas horas los riojanos están copando la parada en el Triángulo de Hierro.

Sin embargo, la falta de recursos para los gobernadores y la mezquindad del Gobierno en el armado de las listas en las provincias hace tambalear la agenda en el Congreso. Por caso, este martes se abordan dos proyectos adversos para el oficialismo: que declara la emergencia en la salud pediátrica, que nació luego del conflicto en el Hospital Garrahan y el que prevé un nuevo financiamiento de las universidades. Resta ver, además, qué pasara con la ley de jubilaciones, que ya cuenta con media sanción.

Cerca del menemismo apuntaron a este medio que "no es terquedad" rodearse de violetas. "Karina está pensando en 2027", argumentan al tiempo que sostienen que es la forma más sólida de construir poder, y -omiten decir- de no compartirlo. Sin embargo, en el Salón Martín Fierro, bunker de Las Fuerzas del Cielo que lidera Caputo, están más abocados al impacto de las decisiones de Gobierno en las audiencias y el electorado. Y ven con preocupación nuevos reveses congresales.

En medio de uno y otro sector, hay en Casa Rosada quienes sostienen que el erosionado vínculo con los gobernadores también tiene que ver con esta suerte de doble comando en el vínculo con las provincias. Para saldar las diferencias con los mandatarios locales, Jefatura de Gabinete trabaja en una convocatoria que "todavía no tiene fecha", aunque la tildan de "necesaria".

Dejá tu comentario

Te puede interesar