1 de octubre 2022 - 00:00

Mascotas: qué alimentos son tóxicos para los perros

Hay algunos alimentos que las personas comen en el día a día, pero que pueden ser perjudiciales para las mascotas. Enterate cuáles son para evitarlos.

Lo más sensato para los perros, y también lo mejor para su salud, es que solo coman su propia comida para mascotas, o cosas básicas, como carne.

Lo más sensato para los perros, y también lo mejor para su salud, es que solo coman su propia comida para mascotas, o cosas básicas, como carne.

Algunos alimentos que pueden parecer "livianos", pueden provocar problemas intestinales graves para las mascotas.

Qué alimentos son tóxicos para los perros

  • Alcohol. Aunque resulta obvio que les hace mal, el efecto sobre los perros es altamente superior que en los humanos: un solo trago les puede provocar un coma etílico.
  • Chocolate. Contiene teobromina, una sustancia tóxica para los perros. Depende de la pureza del cacao, puede provocarles diarrea y vómitos, y en los casos más fuertes, la muerte.
  • Huevo crudo. Al igual que a los humanos, el huevo le puede provocar salmonelosis, una infección provocada por la bacteria de la salmonela, que para ellos es mortal.
Perros.png
En el caso de los gatos, tienen un sistema digestivo diferente, pero de igual manera no se recomienda que ingieran cualquier tipo de alimentos.

En el caso de los gatos, tienen un sistema digestivo diferente, pero de igual manera no se recomienda que ingieran cualquier tipo de alimentos.

  • Leche. Cuando son cachorros no les produce ningún efecto, pero los perros adultos desarrollan intolerancia a la lactosa, por lo que les causará molestias intestinales.
  • Pescado crudo. Puede contener toxinas y parásitos peligrosos para el animal.
  • Sal. El exceso de sales les produce vómitos e infecciones intestinales.
  • Cebollas, ajos, uvas, nueces, aguacate, patatas, setas, acelgas y espinacas son otros alimentos que les pueden producir pequeñas afecciones o dolores.

Qué hacer si mi perro presenta algún síntoma de intoxicación

  1. Trasladarlo a una zona abierta y bien ventilada para que pueda respirar aire fresco.
  2. No ofrecerle comida u otros remedios caseros.
  3. Darle de beber agua fresca lentamente.
  4. Si los síntomas persisten, llevarlo a un médico veterinario.

Dejá tu comentario

Te puede interesar