Repudiable: un local de comida rápida vendía una hamburguesa "Ana Frank" con papas "Adolf"

El local está ubicado en un concurrido hipermercado de una ciudad santafesina. Además ofrecía otros productos bajo el nombre de Mussolini.

Hamburguesa Ana Frank.

Hamburguesa "Ana Frank".

Una hamburguesería de Rafaela, Santa Fe, se convirtió en el centro de atención luego de que se conociera que en su carta ofrecía un combo llamado "Hamburguesa Ana Frank, acompañada de papas Adolf". Esto provocó el fuerte repudio de la comunidad y particularmente de la Asociación Cultural y Deportiva Israelita "IL Peretz".

Además, el comercio ofrecía papas fritas bautizadas, no solo con el nombre de Hitler, sino también con el nombre "Benito", haciendo referencia a Mussolini, figuras responsables del genocidio por el régimen Nazi del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial.

"Imaginamos que por razones de marketing y 'picardía', les pone a sus productos nombres de enorme eco histórico", señaló a través de un comunicado la entidad judía de la provincia con respecto a los sucedido en la hamburguesería "Honky Donky", ubicada en el patio de comida del Hipermercado Libertad, situado sobre la ruta nacional 34, en la zona oeste de la Rafaela.

"Esta 'pinceladita' nazi no solo es ofensiva hacia las víctimas del genocidio racista, sino que ofende la dignidad humana", agregó la asociación.

WhatsApp Image 2023-08-02 at 9.37.15 AM.jpeg

La respuesta de la hamburguesería

Desde "Honky Donky" se disculparon por redes sociales y retiraron los nombres de sus cartas. "Desde nuestro emprendimiento gastronómico pedimos perdón por la ofensa y la falta de sentido de la responsabilidad por el uso indebido de nombres que remiten a heridas abiertas en la Humanidad en su conjunto", indicó el posteo.

Además, comunicaron que le cambiaron el nombre a sus productos. Por ejemplo, la hamburguesa “Ana Frank” ahora se llama “Ana Bolena”, una de las esposas de Enrique VIII, que fue decapitada “por adulterio y alta traición”.

"Este tipo de hechos conducen a la banalización del Holocausto", respondió el Centro Ana Frank

A raíz de los hechos acontecidos con la hamburguesería, el Centro Ana Frank para América Latina (CAFA) lanzó un comunicado para alertar, proponer y aportar algunas soluciones para modificar estas conductas, "desde un trabajo de concientización". Y como "estos hechos significan una falta de respeto absoluta a las víctimas y sobrevivientes".

"La banalización del Holocausto y otros genocidios transforman la memoria de la tragedia y el sufrimiento del exterminio en algo intrascendente y menor", explicaron desde el organismo.

Ante este episodio, el Centro Ana Frank repudió la utilización de la figura de Ana Frank para estrategias de marketing. "Ninguna persona que ha luchado por los Derechos Humanos y la paz puede ser usada con esta finalidad", comunicó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar