12 de octubre 2022 - 11:34

Semana Mundial del Huevo: 3 beneficios para la salud

Desde el 10 al 14 de octubre, se festeja la Semana Mundial del Huevo para resaltar sus propiedades. Te contamos cuáles benefician a la salud.

Huevos.jpeg

La Semana Mundial del Huevo se celebra la segunda semana de octubre con el fin de recordar los beneficios y propiedades que tiene para la salud. Además, se valora la versatilidad para realizar infinitos platos de comida.

El consumo actual de huevos en Argentina se ubica en las 300 unidades por año per cápita, ubicando a nuestro país en el quinto puesto a nivel mundial después de México, Japón, Rusia y Colombia. Esto demuestra del crecimiento sostenido en el consumo en los hogares y da la pauta del lugar que ocupa este alimento en el mapa nutricional nacional.

Lo interesante, por suerte, es que se encuentra entre los alimentos más nutritivos del planeta: un huevo grande proporciona 13 vitaminas y minerales esenciales y 6 gramos de proteína de alta calidad, entre otros factores positivos.

Semana Mundial del Huevo.jpg

Consumo de huevos en Argentina

Según Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), “los argentinos han aprendido a jerarquizar su dieta, a tal punto que el consumo se mantiene con una curva ascendente año tras año”.

Sobre la actualidad del sector, Prida aseguró que hay más de 1.000 granjas avícolas en actividad y con un parque productivo de gallinas ponedoras compuesto por 48 millones de aves. "Los establecimientos actuales se encuentran en 18 provincias del país, siendo la más importantes las ubicadas en Buenos Aires con el 41%".

Según él, se espera que este año se produzcan más de 14 millones de unidades.

Huevos.jpg

Impacto del huevo en nuestra salud

A diferencia del trigo y arroz, por ejemplo, la calidad proteica en este caso supera el 100%. Tal es así, que las proteínas del huevo contienen los 9 aminoácidos esenciales para el organismo.

Alto aporte nutricional

Son importantes para la salud porque no solamente ayuda a la formación de masa muscular del cuerpo, también, forman parte de la sangre, las hormonas y anticuerpos.

Bajo impacto y costo accesible

Es uno de los alimentos con mejor relación costo-beneficio, bajo en calorías (75 calorías por unidad), accesible todo el año y muy fácil de preparar.

Complemento ideal para el rendimiento deportivo

La ingesta diaria de 2 unidades permite cubrir más del 15% de las IR de vitamina A, E, B2, niacina, hierro, zinc y selenio, y más del 30% de las IR de vitamina B12, ácido pantoténico, biotina, colina y fósforo de adultos entre 20 y 49 años.

huevos1.jpg

Mitos

Para saber si está apto para el consumo, al ojo humano podemos comprobarlo de distintas maneras

  1. Su aspecto externo, que no esté roto o fisurado, que no esté sucio.
  2. Se puede mover como un sonajero, sí sentimos que la yema va y viene, el huevo es viejo, de lo contrario es fresco.
  3. En un bol con agua, si flotan más de la mitad no están aptos para consumir

En caso de tener sangre adentro, este no proviene de gallinas ponedoras para consumo, sino que provienen de reproductoras (lo que está prohibida su venta).

Dejá tu comentario

Te puede interesar