Más de 7.000 pacientes esperan un trasplante para salvar sus vidas

Gracias a la "Ley Justina", toda persona argentina mayor de 18 años es posible donante, salvo que haya expresado lo contrario.

En lo que va del año, 128 personas ya donaron sus órganos.

En lo que va del año, 128 personas ya donaron sus órganos.

Este jueves 27 de febrero se celebra el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, con el objetivo de generar conciencia sobre un tema de suma importancia, y para agradecer tanto a los profesionales que salvan vidas como a los donantes y a sus familias por solidarizarse con quienes más lo necesitan.

Los órganos que se trasplantan en Argentina son: riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino; y los tejidos: córneas, piel, huesos y válvulas cardíacas. Los trasplantes siempre se efectúan a partir de donantes fallecidos. La donación de órganos en vida se realiza pura y exclusivamente en caso de necesidad extrema y debido a la falta de donantes voluntarios post mortem.

Según cifras del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), actualmente 7031 personas necesitan un trasplante para salvar su vida. A su vez, en 2020 ya se realizaron 288 trasplantes y 128 argentinos donaron sus órganos.

La negativa en vida se puede tramitar a través del INCUCAI, el RENAPER, los Registros Civiles, los Organismos Provinciales de Ablación e Implante, el Correo Oficial o el perfil digital de Mi Argentina.

En caso de fallecimiento de menores de 18 años, "la autorización para la obtención de los órganos y tejidos debe ser efectuada por ambos progenitores o por aquel que se encuentre presente o el representante legal del menor".

La "Ley Justina"

La familia de Justina, la niña de 12 años que murió a la espera de un trasplante de corazón en noviembre de 2017, fue quien impulsó la campaña Multiplicate x 7, para concientizar acerca de la importancia de la donación de órganos. El nombre de la iniciativa se debe a que una persona tiene siete órganos que puede donar (corazón, pulmones, hígado, páncreas, riñones, médula ósea e intestinos), y así puede darle una chance de vivir a otras tantas personas.

Antes de esta ley, 42% de las personas no estaban dispuestas a donar. Para enero de 2019, solo 17% expresó no querer ser donantes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar