Zapatos rojos en el Vaticano: el símbolo que Francisco rechazó y León XIV podría traer de vuelta

El nuevo papa León XIV podría marcar un giro simbólico en el Vaticano. ¿Volverán los zapatos rojos que Francisco reemplazó por calzado negro?

Los emblemáticos zapatos rojos que el papa Francisco rechazó usar y que podrían regresar con León XIV

Los emblemáticos zapatos rojos que el papa Francisco rechazó usar y que podrían regresar con León XIV

Este 8 de mayo, el Cónclave de cardenales eligió a Robert Francis Prevost como nuevo Papa. Bajo el nombre de León XIV, el pontífice estadounidense inicia una etapa de expectativas sobre los símbolos que marcarán su gestión. ¿Seguirá el camino de Francisco o recuperará tradiciones históricas como los emblemáticos zapatos rojos?

La primera aparición pública de León XIV fue en el balcón de la plaza San Pedro, donde bendijo a miles de fieles visiblemente emocionado y con la vestimenta papal clásica. La escena generó comparaciones inevitables con la llegada de Jorge Bergoglio al Vaticano en 2013. En ese entonces, el papa argentino dejó claro que su papado estaría marcado por la sobriedad: sin muceta roja, con una estola sencilla y sin la cruz pectoral de oro.

BeFunky-collage (17).jpg
A diferencia de Francisco, León XIV salió con la vestimenta clásica papal.

A diferencia de Francisco, León XIV salió con la vestimenta clásica papal.

Francisco también renunció a otro símbolo histórico: los zapatos rojos. A diferencia de su antecesor Benedicto XVI, eligió calzar unos zapatos negros sencillos, hechos por su zapatero de confianza en Buenos Aires. Ese gesto de austeridad se volvió característico durante su pontificado.

MMJ77ZHOZNLJBFLIEU2M2VF6MY (1).jpg
Los clásicos zapatos rojos que usó Benedicto XVI.

Los clásicos zapatos rojos que usó Benedicto XVI.

Los zapatos rojos, sin embargo, tienen una larga tradición. Utilizados por los papas durante siglos, representan la sangre de los mártires cristianos y, simbólicamente, también el poder de la Iglesia. Benedicto XVI los hizo especialmente visibles, al usar sotanas más cortas. Su estilo llamó tanto la atención que en 2007 la revista Esquire lo nombró el “mejor portador de accesorios” del año por ese calzado diseñado por la tradicional sastrería vaticana Ditta Annibale Gammarelli.

Con la llegada de León XIV, crece la expectativa por saber si estos y otros elementos simbólicos volverán a escena o si el nuevo papa mantendrá el estilo despojado de su antecesor.

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

Luego de haber sido elegido cómo Sumo Pontífice León XIV tendrá que tomar en sus primeras semanas al frente de la Iglesia Católica una serie de decisiones que marcarán el rumbo de su pontificado. Las mismas no serán fáciles ya que el estadounidense se encuentra bajo el escrutinio público del mundo que observa que tanto respetará el legado de Francisco.

Una de esas primeras elecciones son dónde elegirá vivir el estadounidense de 69 años. Así, el papa León XIV tendrá posibilidad de hospedarse en el Palacio Apostólico, o tener una línea más austera y vivir en la Casa Santa Marta.

¿Dónde vivirá León XIV?

Aunque la elección puede parecer sencilla, será una de las primeras decisiones simbólicas del nuevo Sumo Pontífice, que puede dar un adelanto de la línea que tendrá el liderazgo de Prevost. Aunque cabe destacar que la decisión no dependerá únicamente del estadounidense, sino que puede verse afectada por factores logísticos, oportunidades y la organización interna del Vaticano.

En detalle, el Palacio Apostólico es la residencia tradicional del Papa. El complejo monumental abarca las oficinas de gobierno de la Iglesia, capillas, museos y más de 1.000 habitaciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar