19 de junio 2007 - 00:00

Caso Dalmasso: el fiscal investiga a "varias personas" de la familia

El fiscal Javier Di Santo.
El fiscal Javier Di Santo.
El fiscal Javier Di Santo, quien investiga el crimen de Nora Dalmasso cometido en noviembre último en esta ciudad, dijo hoy que más allá de que el hijo de la víctima es el único imputado en la causa, está "profundizando" la pesquisa en torno a la familia Macarrón.

La prueba científica con la que cuenta es compatible con varias personas de una misma "línea paterna" por lo que dijo que evalúa ordenar que se le extraiga sangre al joven sospechoso para comparar su ADN con el perfil genético recuperado de la escena del crimen.

Por su parte, Marcelo Brito, abogado del imputado Facundo Macarrón, señaló que su defendido está dispuesto a someterse a dicha extracción lo antes posible.

"La pericia (genética) habla de una línea paterna, una línea masculina que incluye a varias personas, por lo tanto estamos profundizando todas las posibilidades", manifestó Di Santo a la prensa al llegar a los tribunales riocuartenses.

Sin embargo, el fiscal insistió que en el marco de la pesquisa que él lleva adelante por el crimen de Nora Dalmasso, "hay un solo imputado de la familia Macarrón".

Al momento de la imputación, Di Santo tomó en cuenta varios elementos, entre ellos, las declaraciones testimoniales obtenidas especialmente en la ciudad de Córdoba y los resultados de los peritajes científicos sobre las muestras de rastros levantados en distintos puntos de la escena del crimen.

En esos estudios se halló un perfil génético compatible con la rama paterna de los Macarrón, aunque no es concluyente, ya que no se determinó el rasgo femenino del mismo.

Consultado sobre la posibilidad de que ordene extraer sangre a Facundo para que se elabore su ADN y sea comparado con el de las muestras de la escena del crimen y en el cadáver de la víctima, Di Santo respondió que "es una alternativa que tenemos que evaluar".

En cuanto al informe de los peritajes cientítificos sobre otras muestras encargados al FBI, el fiscal dijo que "aún no hay fecha cierta" aunque "se espera que en el mes de julio haya algún resultado".

Los investigadores de esa agencia federal estadounidense trabajan sobre unas 43 muestras levantadas en la escena del crimen, entre ellas 12 pelos con bulbo, de las que espera que se pueda extraer ADN.

De esas muestras analizadas se espera determinar si mediante un estudio de ADN mitocondrial completo se puede obtener la rama materna del perfil genético masculino recuperado.

Si bien Di Santo desestimó trascendidos sobre la causa ya que "se trata de que la investigación es secreta para terceros", señaló que "estamos esperando, al igual que la ampliación de la pericia genética, que las partes propongan un perito de control".

Por su parte, Brito aseguró que en las próximas horas presentará ante el fiscal los nombres de los peritos "psicólogos, peritos en asistencia social y, por último, una perito genética quien va a representar a mi asistido como perito de control".

Esa perito genética es Ana María Di Lonardo, quien fue jefa del Banco de Datos Genéticos del Departamento de Inmunología del Hospital Durand y una de las expertas en la materia con mayor prestigio en el país.

"Di Lonardo va a representar a Macarrón en el trabajo que se va a hacer en Córdoba, en el Ceprocor, con los restos de prueba aún no peritada que habría sido recogida en el escenario del crimen", dijo Brito en declaraciones a Radio 10.

Por otra parte, el abogado anunció que mañana pedirá que sean citados "a ampliar su declaración testimonial los tres médicos forenses que han suscripto el protocolo de autopsia de Nora Dalmasso para que aclare un sinnúmero de puntos que no se han expedido en forma debida o han omitido hacerlo".

Nora Dalmasso, de 51 años, fue hallada estrangulada el domingo 26 de noviembre último en uno de los dormitorios de su casa del barrio Villa Golf de Río Cuarto, a 230 kilómetros de esta capital provincial.

Al momento del crimen, cometido un día antes del hallazgo, el esposo de la mujer, Marcelo Macarrón, estaba en la ciudad uruguaya de Punta del Este, donde jugó y ganó un torneo de golf, en tanto que su hijo Facundo dijo que se hallaba en la ciudad de Córdoba, donde reside y estudia abogacía.

En febrero último, fue acusado del hecho y estuvo detenido un día el pintor Gastón Zárate, pero el juez de Control Daniel Muñoz lo excarceló al considerar que las pruebas eran "insuficientes", lo que fue ratificado luego por la Cámara del Crimen que sugirió investigar otras hipótesis.

El 7 de junio último, por el mismo hecho fue imputado el hijo de la víctima por los delitos "abuso sexual agravado y homicidio calificado" pero en el grado de "sospechas leves", calificación penal que le permite a Facundo permanecer en libertad.

Dejá tu comentario