25 de enero 2007 - 00:00

Corrupción: diez causas con la mira en ex funcionarios

María Julia Alsogaray
María Julia Alsogaray
Al menos diez juicios por corrupción contra ex funcionarios están previstos para el transcurso de este año. La mayoría fue propiciada por la Oficina Anticorrupción (OA), una dependencia del gobierno que dirige Abel Fleitas Ortiz de Rozas.

Los juicios más relevantes serán los que lleven al banquillo a la ex secretaria de Recursos Naturales, María Julia Alsogaray y al ex interventor del PAMI, Víctor Alderete. La primera tiene 3 causas y el segundo dos.

También hay un ex funcionario del gobierno de Fernando de la Rúa, el ex ministro de Infraestructura, Carlos Bastos. A éste se suman los casos de los ex cointerventores del PAMI, Angel Tonetto -cuñado de Graciela Fernández Meijide- y José Amorín, también de la gestión de De la Rúa. Se los acusa de delitos tan disímiles como administración fraudulenta, malversación de caudales públicos, defraudación a la administración pública, abuso de autoridad, falsificación de documento público, encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

  • Investigaciones y denuncias

  • Un informe de la OA sostiene que durante el año pasado abrió 103 investigaciones preliminares por presuntos hechos de corrupción, y presentó 114 denuncias ante la Justicia.

    En 60 de ellas, la Oficina habría realizado una investigación previa por tratarse de temas de su competencia. Las restantes 54 fueron remisiones directas a la Justicia de la Capital o de otras jurisdicciones.

    En el mismo período la OA se presentó en cinco nuevas causas como querellante, obtuvo las citaciones a indagatoria de 86 imputados, y el procesamiento de 40 en los juicios a ex funcionarios como la ex secretaria de la Función Pública, Claudia Bello y el ex secretario de Turismo, Francisco Mayorga, por presunto fraude contra el Estado.

    Además figuran las causas contra Alejandro Bofill, por defraudación contra el Estado (caso Tandanor); Alberto Kohan, por presunto enriquecimiento ilícito; Carlos Bastos, por administración fraudulenta, y contra el ex jefe de la Policía Federal, Roberto Giacomino.

  • Revocatorias

    La Oficina Anticorrupción señala que en virtud de las apelaciones presentadas durante 2006 se revocaron diversos sobreseimientos en las causas: Correo Argentino; Thales, Menem sobre enriquecimiento ilícito; Yoma; ATC.

    También asegura que gracias a su empeño se dejó sin efecto las prescripciones dispuestas en las causas Sikorsky (exacciones ilegales por un subsecretario), COMFER (actualmente en Casación), De Lorenzi (pedidos de coimas para altos funcionarios).

    Amén de estos «casos emblemáticos», la atención estará centrada en los juicios Alsogaray, por los que estuvo presa María Julia, a quien se la juzgará por el presunto pago de sobreprecios en la remodelación de la sede de la Secretaría de Recursos Naturales. Esa causa fue unificada con otra donde se investigó el traspaso, supuestamente ilícito de terrenos de «Radio Nacional» a empresas privadas de telecomunicaciones.
  • Dejá tu comentario