5 de mayo 2025 - 14:30

El hombre que venció al tiempo: tiene 93 años, corre maratones y revela el secreto de su fuerza indestructible

Para él la edad es sólo un número: rompe todas las barreras y sorprende a propios y extraños con sus posibilidades.

¿Quién dijo que la edad impide el entrenamiento? La leyenda lo niega rotundamente.

¿Quién dijo que la edad impide el entrenamiento? La leyenda lo niega rotundamente.

Es cierto que existen personas de edad avanzada que se rehúsan a cesar la actividad física y siguen intentando hacer ejercicios, o tener una rutina de entrenamiento regular, pero John Starbrook, "la leyenda", rompe todos los récords. A sus 93 años se sigue desempeñando en maratones y no oculta sus secretos.

Este fanático del deporte es un verdadero ejemplo de longevidad y vitalidad. A lo largo de su vida ha completado 52 maratones y con 93 años de edad mantiene su rutina de gimnasio 6 días a la semana. Desde su adolescencia, se destacó como un gran nadador y un dato de color sobre su historia, es que fue parte del cuerpo médico durante la Segunda Guerra Mundial.

John Starbrook

John Starbrook desafía las leyes de la edad con su pasión por el deporte

John Starbrook no se guarda nada y aconseja a todo el mundo. Para él, es insólito que la gente a los 50 años empiece a considerarse vieja. "Cuando escucho eso, no sé de qué están hablando" confesó en una entrevista para The Guardian. En cuanto a su caso particular, atribuye su gran estado físico a las bondades genéticas y a sus hábitos saludables.

Todo comenzó en la natación. Este deporte la apasionaba y lo sigue haciendo en la actualidad, pero a la edad de 53 años también le agregó el running, por lo que su rutina de ejercicios se hizo más completa. Desde un principio, registró un gran tiempo de maratón, de 4 horas y 14 minutos. Gracias a su tenacidad, se convirtió en el finalista de mayor edad en el Maratón de Londres Virgin Money de 2018 .

El entrenamiento de John Starbrook

Si bien no sigue una rutina de ejercicios sumamente exigente, John Starbrook nunca ha fumado ni bebido en exceso. Además, su dieta se compone principalmente de comidas saludables como gachas de avena, cereales, legumbres en agua o leche, verduras, proteínas y evita en gran medida las comidas fritas.

Por otro lado, atribuye su gran estado físico a su primer trabajo a los 15 años, como repartidor de leche. Esta labor era físicamente exigente y lo ayudó a desarrollar resistencia y fortaleza a una edad temprana. También, durante el servicio militar, tuvo la posibilidad de desarrollar sus habilidades en la natación. Por último, a pesar de algunos problemas físicos en la rodilla y en el corazón, nunca dejó de amar y practicar deportes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar