Muchos nos dijeron que debemos trabajar desde la lógica, ignorando muchas veces lo que nuestra sabiduría individual puede indicarnos. "Llamémosle intuición, sexto sentido o como sea, a veces si le prestamos atención a estas señales podríamos contar con una poderosa guía para descubrir caminos nuevos y tomar decisiones acertadas" explica un licenciado en psicología sobre este tema.
El valor de las corazonadas en la toma de decisiones: ¿conviene confiar en la intuición?
"Si le prestamos atención a las señales intuitivas, podríamos contar con una poderosa guía para descubrir caminos nuevos". Enterate más.
-
Los tres perfiles de amigos que pueden Influenciar tu vida, según la psicología
-
¿Mentes sospechosas? Ocho rasgos para identificar un psicópata, según la psicología

Diferentes estudios e informes logran demostrar que la intuición puede ser particularmente útil en situaciones bajo presión o con un exceso de información.
La mente intuitiva resulta un don sagrado. Todo el mundo lo ha experimentado alguna vez. Te presentan a alguien o te muestran una casa, y sentís un rechazo interior que no tiene razón de ser. Tal vez se trata de un primer contacto y como no disponés de información previa, prejuzgas. Pero algo adentro de vos te está informando de que no tenés que hacer tratos con esta persona o quedarte en ese lugar. Y a veces no está mal hacerle caso a esa sensación.
¿De dónde viene la intuición?
No existe una respuesta clara, pero el propio Einstein, en una entrevista que le dió al Saturday Evening Post en 1929, aseguraba que "es mejor confiar en ese instinto y comprobar más tarde si se corresponde con la realidad, que descartarlo de entrada".
Confiar en la intuición: ¿es sano y necesario?
En uno de los intentos de la ciencia para medir esta clase de sabiduría inconsciente, un experimento hecho por la Universidad Rice de Texas, trabajó con un grupo de participantes que tenían que diferenciar unos bolsos de diseño auténticos de falsificaciones muy bien hechas.
A una mitad de los participantes se les pidió que analizaran los bolsos de forma racional, ignorando completamente sus instintos. La otra mitad podía usar sus reacciones viscerales para poder evaluar cada artículo. Este segundo grupo tuvo cerca de un 20% más de aciertos que el que solo usó un enfoque lógico. Se vieron algunos éxitos parecidos en evaluadores que usan la intuición o el sexto sentido a la hora de elegir al mejor candidato para un puesto de trabajo.
"El valor de las 'corazonadas' no excluye el pensamiento analítico, sino que lo complementa y enriquece en la toma de decisiones", asegura una psicóloga al referirse sobre el tema.
La intuición ante situaciones de estrés
Diferentes estudios e informes logran demostrar que la intuición puede ser particularmente útil en situaciones bajo presión o con un exceso de datos. Esto pasa, por ejemplo, a lo largo de una partida de ajedrez, cuando las jugadas posibles se van multiplicando exponencialmente.
A este juego lo usó por un grupo de investigadores de Neurociencia Integrativa de la Universidad de Buenos Aires, dirigidos por Mariano Sigman, para demostrar el poder de las corazonadas. Tras estudiar con un software 30.000.000 de partidas de ajedrez, concluyeron que cuando un jugador se enfrenta a un competidor que ocupa un puesto superior en el ranking, la opción más efectiva suele ser la primera jugada que se le ocurre.
- Temas
- Psicología
- psicólogo
- salud mental
Dejá tu comentario