2 de enero 2024 - 08:00

Este es el destino definitivo para vivir tras jubilarte

Esta ciudad europea es ideal para vivir siendo jubilado. Conocé cuál es y las ventajas que ofrece para aquellos que quieran visitarla.

La ciudad europea ideal para jubilados. 

La ciudad europea ideal para jubilados. 

Emigrar hacia otros continentes es una opción bien vista por muchos jóvenes argentinos que se encuentran en la búsqueda de oportunidades laborales. Sin embargo, viajar a otro país también es una propuesta atractiva para personas que buscan disfrutar de su jubilación en otro lugar.

En este sentido, Portugal cuenta con programas atractivos para jubilados extranjeros que deseen establecerse en el país. Estos programas ofrecen beneficios fiscales y otros incentivos. Además, en comparación con otros países europeos, el costo de vida en este país suele ser más bajo, contando con servicios básicos más asequibles.

Portugal: el destino para jubilados

Portugal bandera.webp
Bandera Portugal.

Bandera Portugal.

Europa es uno de los destinos más frecuentes entre quienes deciden emigrar. Portugal se presenta como uno de los países más seguros para vivir e instalarse en el continente. Es conocido por su gran calidad de vida, lo cual lo convierte en un destino ideal para quienes busquen tranquilidad tras su jubilación.

Este país no solo cuenta con un clima agradable, con casi 300 días de sol al año, sino que también posee hermosos paisajes, playas, y una rica historia y cultura. Además, no será muy difícil acceder a un visado que te permita instalarte allí.

Visa para vivir en Portugal como jubilado

Portugal posee un visado especial que permite a las personas mayores a 65 años nacidas fuera de la Unión Europea vivir en el país. La visa D7 te permitirá acceder a un permiso de residencia de hasta dos años en el país.

Governo português toma nova medida para ajudar os brasileiros no acesso à nacionalidade _ Morar em Portugal.jpeg

La condición principal que deben cumplir quienes quieran aplicar a este visado es presentar un comprobante que demuestre que el solicitante posea ingresos suficientes para mantenerse durante su estadía en el país. Para eso, necesitas disponer de todos los documentos posibles para demostrar que cuentas con este dinero. Es crucial tener una cuenta bancaria abierta en Portugal, declaraciones de impuestos que muestren tus ingresos, extractos bancarios, recibos de jubilación, etc.

Una vez que obtengas la visa, tendrás 90 días para emigrar a Portugal. Luego, tendrás 120 días asegurados para residir en el país. En este tiempo deberás conseguir un contrato de locación por al menos un año para después presentar todos los documentos necesarios que te permitirán acceder a un visado válido hasta por dos años.

Requisitos para la visa para jubilados

Además de presentar todos los documentos necesarios para comprobar que se poseen los medios necesarios para mantenerse en el país, es necesario cumplir con otros requisitos.

  • Completar el formulario de pedido de visa de la Embajada de Portugal.
  • Fotos, 4×4, color, fondo liso, actualizadas.
  • Pasaporte, original y fotocopia, con validez superior a 3 meses luego de terminada la visa.
  • Documento de identidad, original y fotocopia.
  • Comprobante de las condiciones de alojamiento en Portugal. En casi todos los países están pidiendo contrato de alquiler de un año.
  • Documento que compruebe la eventual transferencia de los ingresos a territorio portugués, como tener una cuenta bancaria abierta en Portugal.
  • Certificado de Antecedentes, con menos de 90 días de emisión, legalizado o apostillado y traducido al portugués por traductor público con la traducción legalizada por el Colegio de Traductores.
  • Seguro médico válido para territorio portugués, con cobertura durante las 24 horas del día, por el período de validez de la visa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar