Europa es uno de los destinos más frecuentes para aquellos que deciden emigrar en busca de un futuro mejor. Dentro de las opciones, Portugal se presenta como uno de los países más seguros para vivir, instalarse y conseguir la ciudadanía.
La lista definitiva de los apellidos clave para obtener la ciudadanía de Portugal
Hay ciertos apellidos de origen portugués que facilitan el trámite para obtener la ciudadanía de este país rápidamente. Conocé cuáles son.
-
El padre de Pablo Grillo participó de la marcha del 24 de marzo: "Él estaría acá solidarizándose como siempre"
-
Día de la Memoria: miles de personas siguen desde Plaza de Mayo el discurso del acto central

Obtené la ciudadanía portuguesa fácilmente con estos 9 apellidos.
Pero hay un grupo de apellidos selecto que puede tramitar la ciudadanía fácilmente. Se trata de las personas que porten un apellido sefardí. A través del Decreto Lei N°30A/2015, se establece un trámite burocrático para devolver la nacionalidad portuguesa a los judíos sefardíes y musulmanes que fueron expulsados en 1496, bajo el mando del rey Manuel I.
La justificación del Rey fue que la comunidad judía estaba influyendo con sus costumbres hispanas a las portuguesas, por lo que el monarca obligó a sus súbditos a elegir entre patria o religión. Quienes decidieron conservar su fe fueron autoritariamente desterrados de su nación.
Actualmente, las federaciones judío-portuguesas asisten a los descendientes para realizar la búsqueda de los documentos necesarios para poder comenzar los trámites y recuperar su nacionalidad.
Ciudadanía de Portugal: cuál es la lista de apellidos
Los apellidos sefardíes que facilitan el trámite son:
- Abreu
- Albarrán
- Alvarado
- Amador
- Arizpe
- Arosemena
- Asilis
- Avila
- Baquerizo
- Behar
- Bohman
- Brondo
- Calderón
- Campuzano
- Canseco
- Cantú
- Carranza
- Castellanos
- Castillo
- Cohen
- Coronel
- Cossio
- Davila
- Dávila
- Díaz
- Domene
- Elizondo
- Elmudesi
- Esteva
- Facha
- Feris
- Flores
- Franco
- Ganem
- García
- Garza
- Gautier
- Gonzalez
- Gracia
- Guajardo
- Guerra
- Guillen
- Gutierrez
- Hidalgo
- Iglesias
- Jasso
- Kronfle
- Leal
- León
- Leschhorn
- Llaguno
- López
- Lozano
- Madero
- Manllo
- Marchena
- Martinez
- Medina
- Mejia
- Mejía
- Mercado
- Obregon
- Obregón
- Ortiz
- Ostos
- Oyervides
- Pardo
- Parra
- Peña
- Pintado
- Ripley
- Rodriguez
- Ruiz
- Sada
- Salamanca
- Salazar
- Saldaña
- Salinas
- Selman
- Serna
- Stern
- Tamariz
- Toral
- Treviño
- Trujillo
- Uribe
- Urrutia
- Valenzuela
- Velazquez
- Villalón
- Villareal
- Wise
- Zertuche
Ciudadanía de Portugal: quiénes pueden solicitarla
- Descendientes de judíos sefaradíes de origen portugués mayores de 18 años.
- Ciudadanos extranjeros casados o en concubinato con ciudadanos portugueses, siempre que el ciudadano portugués haya obtenido la nacionalidad portuguesa por atribución o el matrimonio se haya celebrado en fecha posterior a la adquisición de la nacionalidad portuguesa.
Ciudadanía de Portugal: pasos y requisitos para obtenerla
Para obtener la ciudadanía portuguesa hay que seguir una serie de pasos:
- Sacar turno en el link: buenosaires.embaixadaportugal.mne.gov.pt/es/seccion-consular/turnos.
- Tener los requisitos y la confirmación de turno para dicho trámite emitida por el Sistema de Agendamento Online, enviada al correo electrónico registrado.
- Contar con el Certificado de la Comunidad Judía radicada en Portugal que muestre que el interesado pertenece a una comunidad sefardita de origen portuguesa y documentos adicionales que comprueben un vínculo real con Portugal.
- Presentar la partida de nacimiento del interesado (no certificado de nacimiento), con menos de seis meses de emisión y legalizada con la Apostilla de La Haya (Ministerio de Relaciones Exteriores en CABA o Colegio de Escribanos de la provincia de residencia).
- Luego de las legalizaciones, deberá traducirse la partida al portugués por traductor público y legalizarla por el Colegio de Traductores en el que el traductor se encuentre matriculado.
- Tener el Certificado de Antecedentes del país de naturalidad, de residencia y de todos los países en los que vivió. Con menos de 90 días de emisión, legalizado con la Apostilla de La Haya, traducido por traductor público y legalizado en el Colegio de Traductores.
- Original y fotocopia del pasaporte (no foto impresa) del solicitante.
Los documentos deben presentarse impresos y el valor del trámite es de 250 euros.
- Temas
- Ciudadanía
- Portugal
Dejá tu comentario