30 de julio 2021 - 00:00

El regreso de un gigante

Mientras algunos países aún ven muy lejos el regreso de los cruceros, destinos como Estados Unidos y el Caribe reactivaron la industria. ¿Qué sucede en la Argentina?

crucero.jpg

El mes pasado las principales navieras de los Estados Unidos y Caribe celebraron la reactivación del sector en la cumbre organizada por la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) bajo el lema ¨Return to Sail¨. El 26 de junio el Celebrity Edge, perteneciente a la empresa Royal Caribbean, fue el primer barco en zarpar desde un puerto de EE.UU. luego de 15 meses. Estados Unidos fue muy estricto en la prohibición de cruceros debido a la negativa de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

En Europa ha habido experiencias de navegación poscovid-19 desde agosto 2020 cuando el MSC Grandiosa realizó un itinerario de siete días por el Mediterráneo. A medida que avanza la vacunación y las restricciones locales se van flexibilizando poco a poco se suman más propuestas.

Otros destinos aun ven muy lejos el regreso de estos gigantes, es el caso de Australia y Nueva Zelanda que mantienen una estricta política de cierre de fronteras o Canadá que prorrogó la prohibición a los cruceros hasta febrero 2022.

En esta modalidad de viaje a las complicaciones naturales del sector turismo se suma la complejidad de considerar las restricciones de cada jurisdicción a la que el barco arriba.

Algunas compañías sólo permiten embarcar a pasajeros que tengan la pauta de vacunación completa, sin embargo esta política no es homogénea e inclusive puede ser impracticable en algunos destinos, como en el caso de los barcos saliendo desde el estado de La Florida, donde existe una ley que prohíbe a las empresas exigir a sus clientes el certificado de vacunación.

Los retornos de las más conocidas

MSC: Como mencionaba anteriormente la compañía Italo-suiza mantuvo algo de actividad durante el verano europeo 2020. En 2021 retomó su actividad con el MSC Grandiosa por el Mediterráneo. Sus recorridos por el Caribe comenzarán a partir del 16 de septiembre desde Cabo Cañaveral. En cuanto a la temporada en Sudamérica por el momento es muy prometedora ya que la compañía tiene previsto destinarle cinco barcos Preziosa, Seaside, Sinfonia, Splendida y Orchestra, con embarques en Santos, Salvador, Río de Janeiro, Buenos Aires y Montevideo. La primera salida tiene fecha el 17 de noviembre y la última el 17 de febrero.

Carnival: Reanudó su actividad el 3 de julio desde el puerto de Galveston, Texas. Dos días después reinició los itinerarios desde Miami. La compañía espera ansiosa el 31 de julio que será el viaje inaugural del Mardi Gras, el más nuevo de su flota, desde Puerto Cañaveral. Este barco entrará en el top ten de los más grandes del mundo (con capacidad para 5.200 pasajeros) y será el primero en EE.UU. en ser completamente impulsado por Gas Natural Licuado para reducir las emisiones de carbono. En cuanto a innovaciones en materia de entretenimiento la estrella será BOLT, una montaña rusa elevada a 57 m sobre el nivel del mar y de 245 m de extensión formada por motocicletas que se controlan individualmente y alcanzan los 70 km/h.

Royal Caribbean: Regresó a la actividad el 12 de junio cuando el Adventure of the Seas zarpó desde Nassau con un itinerario por el Caribe. Desde Miami su primer barco salió el 2 de julio. La empresa tiene previsto entre julio y agosto tener 12 barcos en actividad cubriendo Caribe, Bahamas, Alaska y Europa. La aspiración es que para finales de año la flota completa esté operativa.

NCL Norwegian Cruise Line: El Norwegian Jade que partió desde Atenas el 25 de julio marcó el retorno a la actividad. Le seguirán el Norwegian Joy con itinerarios por el Caribe partiendo desde Jamaica a partir del 7 de agosto y el Norwegian Gem desde República Dominicana a partir del 15 de agosto. El año próximo la naviera presentará Norwegian Pr1ma el primero de seis de una nueva línea de barcos de primera clase. Los itinerarios, que ya están a la venta y superaron todas las expectativas de reservas, comenzaran a partir del 22 de agosto de 2022 desde Ámsterdam y Copenhague hacia los fiordos noruegos y los países bálticos. El 23 de septiembre realizará el transatlántico de 12 días desde Southampton a Nueva York, luego ofrecerá un itinerario a Bermuda y finalmente se trasladará a la zona del Caribe. La propuesta de esta nueva clase de barcos incluye espacios más amplios, diseños vanguardistas, piscinas infinitas y una gran variedad de experiencias para los huéspedes.

Princess: La compañía reanudará su actividad a partir del 25 de julio con itinerarios en Alaska partiendo del puerto de Seattle. Está prevista la temporada 2021/2022 en Sudamérica con sus ya clásicos itinerarios por la Patagonia y Fiordos chilenos partiendo desde Buenos Aires y Santiago de Chile a partir de diciembre.

Costa Cruceros: La naviera italiana retomó sus operaciones el pasado 4 de julio con sus itinerarios por el Mediterráneo. A partir de fin de noviembre el Costa Firenze se reposicionará en Dubái para sus recorridos por Emiratos Árabes Unidos, Omán y Qatar, incluyendo visitas a la ¨Expo 2020 Dubai¨ (que fue reprogramada y se extenderá del 1 de octubre 2021 al 31 de marzo 2022). En cuanto a su temporada 2021/2022 en Sudamérica está previsto que la cubra el Costa Fascinosa, a partir del 3 de diciembre desde Santos (Brasil) y la primera salida desde Buenos Aires el 17 de diciembre.

Certificaciones y protocolos

La mayoría de las compañías han adoptado protocolos muy similares partiendo de una reducción de entre el 30% y 50% en la ocupación. Testeo de los pasajeros previo al embarque, control diario de la temperatura, uso de mascarillas en áreas públicas, reestructuración de los turnos en restaurantes y en la disposición de los espacios comunes para procurar el distanciamiento. Además han desarrollado tecnologías como app o pulseras magnéticas para que los procesos de embarque y desembarque sean más ágiles y con menos contacto, y que también permiten obtener información sobre actividades abordo, reservar servicios e inclusive comunicarse entre huéspedes.

Costra Cruceros cuenta con la Certificación Biosafety Trust desarrollada por el Registro Naval Italiano (RNI) un organismo independiente responsable de la certificación y la seguridad en el entorno marítimo.

Princess Cruises tiene como política embarcar sólo aquellos pasajeros que cuenten con la pauta completa de vacunación (segunda dosis aplicada al menos 14 días antes del embarque). Las vacunas aceptadas son las aprobadas por la FDA o la OMS.

MSC si bien no exige vacunación los pasajeros deben realizarse tres test de antígenos, el primero 48 hs antes de embarcar, otro en el momento del embarque y el último 48 hs antes del desembarque. Para los pasajeros que desean bajar a tierra en los puertos sólo es posible participando de las excursiones organizadas por la compañía que garantizan el mantenimiento de la burbuja sanitaria.

Norwegian Cruise Line sólo permite embarcar a pasajeros que tengan la vacunación completa y además requiere testeo previo al embarque. Una vez abordo sus protocolos son mucho más flexibles que los de otras compañías.

Por supuesto que todas las compañías coinciden en que los protocolos son flexibles y van a ir acompañando la evolución sanitaria y las restricciones locales de cada puerto.

En la Argentina

El pasado 21 de julio la Administración General de Puertos (AGP), perteneciente al Ministerio de Transporte, extendió las bonificaciones a los buques de pasajeros internacionales que arriben en la próxima temporada 2021/2022. En algunos casos los beneficios alcanzan el 100% del costo de las tasas, provisión de equipos de scanner y cargo de seguridad de buques. La Resolución además prevé una bonificación del 25% para la temporada 2022/2023.

También se ha estado trabajado en los protocolos de la terminal de cruceros Quinquela Martín que ya cuenta con la certificación Safeguard emitida por el Bureau Veritas, convirtiéndose en la primera terminal de cruceros de América en certificar sus protocolos de bioseguridad covid-19.

(*) Fundadora de Mujeres Viajeras y socia de Cosmopolitan E. V. y T.

Dejá tu comentario

Te puede interesar