Si hay algo que no deja nunca de sorprender de la provincia de Buenos Aires, es la cantidad de pueblitos y localidades pintorescas que tiene que son ideales para el turismo. No necesariamente hay que irse a la Costa Atlántica o a las Sierras para vacacionar y obtener períodos de relajación y contemplación de bellos paisajes.
Ideal para recargar energía: el mágico y desconocido rincón de Buenos Aires que no podés dejar de visitar
La provincia de Buenos Aires ofrece una gran cantidad de localidades y pueblos ideales para el turismo que están escondidos en su extensión.
-
Con el turismo digital, Buenos Aires captó más de u$s1.100 millones
-
Hoteles y agencias ofrecerán boletos del bus turístico de Montevideo en una plataforma digital

Estación Ferroviaria del pueblo de Morse.
En el territorio bonaerense existen distintos destinos que invitan a una visita para apreciar sus espacios verdes, arquitectura particularmente antigua y ritmo de vida pausado ideal para el descanso. Uno de estos pueblos es Morse, ubicado en el partido de Junín, tan sólo a 260 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Dónde se ubica Morse
Morse está ubicado en el partido de Junín, a 260 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se accede por la Ruta Nacional N° 7 y después se realiza un tramo por la Ruta Provincial 46. Está rodeado por otros destinos conocidos como Los Toldos, Bragado, la Laguna de Gómez y Chacabuco, entre otros. En el mapa provincial se encuentra en el centro norte.
Qué se puede hacer en Morse
El pueblo de Morse, fundado a principios del Siglo XX, es un destino ideal para una escapada de fin de semana. Sus calles y amplios espacios verdes invitan a paseos en bici, a caballo o a pie para contemplar una arquitectura de décadas pasadas. La estación de tren es el símbolo de su época de mayor prosperidad y hoy es uno de los íconos locales. La plaza principal, con su prolijidad y calidez invita a pasar días de campo por la tarde.
Lo más atractivo del pueblo es la serenidad de sus días, en contraste con el movimiento constante que se vive en la ciudad. Otra de sus atracciones es su sencillez, ofrece una propuesta para reconectar con la naturaleza, los paisajes de campo y la posibilidad de hacer un alto en la rutina.
Entre los establecimientos históricos, se encuentra la panadería del pueblo, que deleita a todos con recetas tradicionales. Por otro lado, está "el Terruño de Morse", un espacio típico que ofrece productos regionales, artesanías y propuestas gastronómicas que reflejan la identidad de la localidad. Allí también se viven eventos populares, como la presentación de música folklórica en vivo mientras se comparten los sabores locales.
Cómo ir hasta Morse
Para llegar al pueblo de Morse, se debe tomar el acceso Oeste con destino a la Autopista Buenos Aires - Luján. Esta carretera está en construcción, por lo que cada vez hay más tramos de doble vía, pero en principio, después de Luján se convierte en la Ruta Nacional N° 7 y hay tramos donde es mano y contra mano.
Una vez llegado a Junín, se debe tomar la Ruta 65 y a continuación la Número 46, que es la que llega a destino después de un viaje de 3 horas y 30 minutos aproximadamente.
- Temas
- Turismo
- Buenos Aires
Dejá tu comentario