Uno de los problemas recurrentes que pueden surgir en un hogar y algo que la mayoría de las personas quieren prevenir es la aparición de cucarachas. Este insecto, al contar con un organismo ectotermo, aceleran su metabolismo y capacidad reproductiva en entornos cálidos, lo que explica que se presenten en las cocinas, baños y sótanos.
Las cuatro plantas que pueden ayudar a repeler a las cucarachas
Este insecto suele aparecer en entornos cálidos como las cocinas, baños y sótanos debido a su metabolismo y capacidad reproductiva en ambientes cálidos.
-
No tires las cáscaras de pistacho: reutilizalas para ambientar tu hogar
-
Esta es una de las mansiones más antiguas de España: cómo es la Alhambra

La cucaracha, o blattodea, es un tipo de insecto hemimetábolo paurometábolo de cuerpo aplanado
Las cucarachas no son solamente desagradables a la vista, sino que también representan un riesgo sanitario, ya que pueden ser portadoras de bacterias y contaminar alimentos. Es por eso que los expertos recomiendan extremar la limpieza, sellar rendijas o ventanas y almacenar correctamente los residuos.
Sin embargo, también existen alternativas naturales que pueden ayudar a mantenerlas alejadas. En este contexto, hay algunas plantas que poseen aromas que son molestos para estos insectos y pueden actuar como repelentes.
Cuáles son las plantas que alejan a las cucarachas
El laurel, a pesar de ser habitualmente utilizado en la cocina, es también un eficaz repelente natural contra cucarachas, debido a que su aroma es insoportable para ellas. La manera más simple para utilizarlo es colocar hojas secas en puntos estratégicos en esquinas de difícil acceso, heladeras, lavarropas u hornos.
A su vez, la lavanda, si se cultiva en macetas o floreros, su aroma cumple una doble función: perfuma el hogar de forma natural y aleja a los insectos. Asimismo, es una planta resistente y decorativa que requiere poco cuidado y puede colocarse en interiores bien iluminados o balcones.
Por otro lado, la menta es detestada por las plagas debido a su olor fresco y penentrante. Puede cultivarse fácilmente en pequeñas macetas en la cocina o el baño, y también puede emplearse como infusión concentrada para aplicar con un pulverizador en zonas propensas a infestaciones. Es una solución muy efectiva para reforzar la protección del hogar.
Por último, la citronela es muy eficaz contra los mosquitos, pero también con las cucarachas. Esto se debe a su aroma cítrico intenso, que interfiere en los receptores sensoriales de los insectos. Puede cultivarse en jardines, terrazas o macetas grandes, y también se encuentra en forma de aceite esencial que puede difundirse en el ambiente mediante humidificadores o aplicado en soluciones caseras para limpieza.
Dejá tu comentario