18 de julio 2025 - 14:50

El dólar vuelve a tocar los $1.300 en el Banco Nación y va camino hacia su cuarta suba semanal al hilo

Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.

El dólar oficial sigue al alza.

El dólar oficial sigue al alza.

Pese a la fuerte suba de tasas que convalidó el Tesoro en la licitación del miércoles, el dólar continúa al alza con el mayorista, referencia del mercado, rozando los $1.290, mientras que la cotización minorista del Banco Nación vuelve a tocar los $1.300.

El dólar mayorista sube $15 hasta los $1.289, mientras que el dólar oficial minorista aumenta 0,8% a $1.300,73 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación, en tanto, el billete "verde" se aprecia $10 hasta los $1.300.

Así, la divisa oficial va camino a registrar su cuarta suba semanal consecutiva, al trepar 2,2% entre el lunes pasado y este viernes.

Operadores del mercado estiman que el Banco Central vuelve a intervenir en la curva de futuros, tal como lo hizo a lo largo la semana.

Cabe recordar que el Gobierno colocó el miércoles $4,7 billones en la licitación de emergencia, con el objetivo de absorber el "exceso" de liquidez que dejaron el fin de las LEFIs. El 50% se colocó en Lecaps con vencimiento en los próximos 30 días.

Para cumplir el objetivo, y así calmar la presión sobre la demanda de dólares, el equipo económico conducido por Luis Caputo convalidó un importante incremento de tasas. A modo de ejemplo, la letra que vence en julio tuvo una Tasa Efectiva Mensual (TEM) del 3,3%.

Dólares ahorros

En cuanto al dólar futuro, los contratos anotan subas en todos sus plazos. Para el acumulado de julio el mercado "pricea" un incremento del 7,1% en el mayorista, aunque entre agosto diciembre el ajuste mensual esperado es del 2,6%, en promedio.

En la Bolsa, por su parte, los financieros anotan subas generalizadas: el dólar MEP escala $9,42 a $1.289,24 y el spread contra el oficial se posiciona en el 0,3%, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) asciende $7,94 a $1.293,53 (la brecha se ubica en 0,7%). En el mercado informal, el dólar blue sube $15 hasta los $1.310.

Dejá tu comentario

Te puede interesar