Los buñuelos de acelga son un clásico en la cocina argentina, tanto por su sencilla preparación como por su sabor. La receta tradicional lleva harina, pero existe una alternativa que los vuelve más livianos sin necesidad de ese ingrediente.
Ni harina ni fritura: cómo hacer buñuelos de acelga fáciles y esponjosos
Esta receta tradicional tiene una alternativa más liviana. También aportará menos calorías.
-
¿Desorden en tu cocina? Transformá objetos que ya no usás y organizá tu espacio con lo que tenés en casa
-
Un refugio gastronómico entre naturaleza, diseño y cocina con identidad
Los buñuelos de acelga son un clásico en la cocina argentina, tanto por su sencilla preparación como por su sabor.
Esta opción tampoco requiere de fritura, por lo que permite disfrutar del sabor con menos calorías. A continuación, el paso a paso.
Cómo hacer buñuelos de acelga, fácil y rápido
Ingredientes:
- 1 atado grande de acelga (o 2 si son chicos)
- 2 huevos
- 3 cucharadas de avena fina o salvado de avena (opcional)
- 1 cucharada de queso rallado (opcional)
- ½ cebolla picada (opcional)
- Sal, pimienta y nuez moscada a gusto
- Rocío vegetal
Paso a paso:
- Lavar bien y cocinar la acelga en hervor por 5 minutos hasta que se ablanden. Luego escurrir y picarlas bien.
- Preparar la mezcla en un bowl: batir los huevos con sal, pimienta y nuez moscada. Agregar la acelga picada, la avena y el queso rallado. Mezclar hasta integrar bien. La avena absorberá el líquido y ayudará a que los buñuelos queden más armados.
- Formar los buñuelos. Tomar porciones con una cuchara y colocarlas sobre una sartén antiadherente apenas aceitada o con rocío vegetal.
- Cocinar sin freír a fuego medio de un lado hasta que se doren y tomen consistencia, entre 3-4 minutos. Luego darlas vuelta con cuidado y cocinarlas 2 minutos más del otro lado.
Esta receta tiene entre 180 y 220 calorías por porción, si se considera que rinde 2 porciones. La mayor parte de las calorías provienen de los huevos (140 kcal) y la avena (60-70 kcal si se usan 3 cucharadas).
Tips para unos buñuelos esponjosos
- Usar huevos a temperatura ambiente para una mejor textura.
- No agregar demasiada avena para evitar que queden secos.
- Se puede sumar un poco de polvo de hornear para más volumen, aunque no es indispensable.
Dejá tu comentario