19 de julio 2025 - 15:00

¿Desorden en tu cocina? Transformá objetos que ya no usás y organizá tu espacio con lo que tenés en casa

Con estas ideas creativos, dale una nueva vida a elementos olvidados y ordená tus alacenas y cajones para mantener todo a mano, visible y sin gastar de más.

Con pequeños cambios y materiales que ya tenés, podés crear organizadores útiles que ayudan a mantener el orden y suman estilo y funcionalidad. 

Con pequeños cambios y materiales que ya tenés, podés crear organizadores útiles que ayudan a mantener el orden y suman estilo y funcionalidad. 

La cocina es uno de los espacios más usados del hogar, por lo que también, se transforma en uno de los que más rápido se desordenan. Entre utensilios que no tienen un lugar fijo, cajones que se llenan sin sentido y frascos sueltos por todos lados, es fácil caer en la sensación de caos. Sin embargo, mantenerla organizada no tiene por qué significar comprar cestos costosos o hacer reformas; muchas veces, la solución está en cosas que ya tenés a mano y estabas por desechar.

En los últimos años, la reutilización y el reciclaje dejaron de ser una tendencia para convertirse en una forma inteligente y sustentable de reacomodar nuestra casa sin gastar de más. Transformar latas, frascos, bandejas o cajas en piezas funcionales solo requiere un poco de creatividad. Y, así, podés darle un nuevo aire, aprovechar mejor cada rincón y, de paso, sumar estilo a esta área.

cocina2

¿Cómo reutilizar objetos cotidianos para organizar la cocina?

Frascos de vidrio

Los frascos vacíos de mermelada, salsas o conservas pueden tener una segunda vida como organizadores. Solo hace falta limpiarlos bien y quitarles las etiquetas. Luego, podés usarlos para guardar cucharones, espátulas y otros utensilios largos en la mesada, o para almacenar alimentos secos como arroz, lentejas, fideos o legumbres. Si los decorás con nombres o pintura para pizarrones, además de útiles, suman un toque estético.

cocina 2

Latas

Las latas de tomate, arvejas o duraznos son resistentes y fáciles de intervenir. Con un poco de pintura o papel decorativo, se convierten en contenedores ideales para separar cubiertos, guardar cucharitas de café o agrupar frasquitos de especias. Por otro lado, si las colgás de una tabla o estante, incluso podés crear una especie de jardín vertical para aromáticas o utensilios livianos.

Cajas de cartón

Las cajas de cereales, té o galletitas pueden recortarse y forrarse para crear compartimentos dentro de los cajones. También sirven para separar productos en la alacena: una para latas, otra para paquetes abiertos, otra para frascos. Ayudan a mantener el orden visual y evitan que los productos se mezclen o se pierdan al fondo.

cocina3

Bandejas viejas

¿Tenés una bandeja que ya no usás? Puede ser la base perfecta para armar una estación de infusiones. Colocá allí las tazas, el frasco con azúcar o edulcorante, las bolsitas de té o café instantáneo y las cucharitas. Todo en un solo lugar, accesible y organizado. También podés usar una tapa de caja decorada para lograr un efecto parecido.

02

Botellas de plástico

Las botellas plásticas grandes (como las de agua o gaseosa) pueden cortarse y convertirse en dosificadores caseros para arroz, harina o detergente líquido. También podés hacer un práctico porta bolsas: cortá la base, enrollá las bolsas adentro y sacalas por la boquilla según las necesites.

Ganchos de cortina y perchas

Los ganchos circulares de cortina o perchas con pinzas pueden ayudarte a organizar repasadores, guantes de cocina o bolsitas reutilizables. Podés colgarlos en la alacena, en el costado de la heladera o en la parte interna de una puerta. Además de funcionales, liberan espacio en cajones y mantienen todo a mano.

Cajas de huevo

Una caja de cartón para huevos puede convertirse en un excelente organizador para cápsulas de café, sobres de azúcar, especias en bolsitas o pequeños frascos. También funciona para clasificar broches, clips o sujetadores de bolsas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar