21 de mayo 2025 - 09:30

Te pagan por vivir: las tres ciudades de Europa perfectas para emigrar

Si estás pensando en iniciar una nueva etapa en Europa, considerá estas ciudades que necesitan jóvenes.

Emigrar es un sueño con estas condiciones.

Emigrar es un sueño con estas condiciones.

Millones de jóvenes del mundo sueñan con cambiar su vida para siempre y mudarse a Europa u otro continente. Ya sea para buscar oportunidades laborales, completar estudios o simplemente para tener un nuevo comienzo. Sin embargo, los trámites y obstáculos a veces pueden ser muy engorrosos y desalentar el proceso.

Hay varias naciones que detectaron esto, e idearon planes y propuestas para migrantes jóvenes que necesiten una mano económica para dar el gran paso. Si bien esto beneficia al viajero, también es una estrategia local para poder poblar ciudades con pocas familias.

Ciudades de Europa que buscan inmigrantes

Albinen, Suiza

pueblo suiza.jpg

En Albinen, las autoridades del cantón del Valais quieren combatir la despoblación. Para lograrlo, ofrecen hasta 60 mil euros a las familias que se establezcan en el pueblo. Estos incentivos vienen acompañados de algunas condiciones, como tener menos de 45 años y comprometerse a comprar o mejorar una casa. Mudarte a Albinen te permite vivir en un lugar tranquilo y disfrutar de la vida en un entorno alpino, mientras recibís un apoyo económico para empezar de cero.

Presicce, Italia

Italia

Presicce es una ciudad en el sur de Italia que también apuesta por atraer a nuevos residentes. Las autoridades locales ofrecen ayudas de hasta 30 mil euros por persona y ayudan con la regularización del estatus migratorio. Esto incluye facilitar el acceso a la vivienda y programas de integración laboral. El objetivo de Presicce es recuperar el crecimiento de la ciudad, permitiendo que ciudadanos de otros países aporten nuevas ideas y energías a la comunidad.

Anticitera, Grecia

Santorini - Grecia 3.jpg

Anticitera, en Grecia, tiene un enfoque similar. La localidad pone a disposición una casa y terrenos, y además ofrece un subsidio mensual de 600 euros durante los primeros tres años para las familias que decidan asentarse allí. Estas medidas buscan que la ciudad vuelva a ser más dinámica y que la mezcla de culturas impulse la vida social y económica de la zona.

Dejá tu comentario

Te puede interesar