El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó una orden para crear una nueva tarifa social energética que alcanzará a 60 millones de personas de sectores bajos. 16 millones de ellos estarán totalmente exentos de pagar el importe mensual.
Brasil: Lula da Silva creó una tarifa social energética que beneficiará a 60 millones de personas
El Ministerio de Minas y Energía detalló que la gratuidad del servicio eléctrico será para los hogares que consuman hasta 80 kilovatios. También incluye a personas con discapacidad, familias indígenas y las que reciben el piso de la asistencia social.
-
Ámbito Debate sobre energía y minería: hoja de ruta para un desarrollo económico sostenible
-
Ministro de Energía de Brasil pidió más integración energética y el gas de Vaca Muerta

Lula da Silva anunció una tarifa social energética.
El Ministerio de Minas y Energía detalló que la gratuidad del servicio eléctrico será para los hogares que consuman hasta 80 kilovatios. También incluye a personas con discapacidad, familias indígenas y las que reciben el piso de la asistencia social.
Aún resta que el Congreso le de el visto bueno a la medida dentro de los próximos seis meses para que permanezca vigente.
El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, celebró la medida tomada por el presidente y destacó: "Hoy es un día muy importante para el desarrollo económico y social del país, el día en que el presidente Lula, con tanta dedicación, firmó esta propuesta, en cuya construcción participó activamente, para buscar una reducción del costo de la energía que beneficia a todos los brasileños".
A su vez, señaló que la decisión persigue el objetivo de alcanzar la justicia tarifaria, libertad para el consumidor y equilibrio para el sector.
En ese sentido, el funcionario brasileño precisó: "Queremos lograr la equidad tarifaria y abrir el mercado, beneficiando a la clase media, poniendo fin al monopolio de una sola fuente para el suministro de energía al mercado regulado. La medida permite que todos elijan la fuente de la que desean comprar energía, lo que genera competencia entre las distintas fuentes de generación".
Brasil defendió la cooperación energética en el Cono Sur
Por otro lado, Silveira se refirió a las importaciones que hace su país de gas natural de Vaca Muerta y defendió el fortalecimiento de la cooperación energética entre los países del Cono Sur.
El ministro pidió más integración estratégica con Argentina durante el seminario “Desafíos y Soluciones para la Integración Gasífera Regional”, un evento que reunió en Buenos Aires a las autoridades del sector energético de Brasil, Argentina, Paraguay y representantes de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).
Según el ministro, la integración energética regional es estratégica para ampliar la oferta y reducir el costo del gas en Brasil, beneficiando a sectores como la industria, el agronegocio y el transporte.
- Temas
- Brasil
- Lula da Silva
- Energía
Dejá tu comentario