El Gobierno de Brasil pidió este martes a la comunidad internacional no quedarse de "brazos cruzados" ante la "carnicería" (masacre) de civiles palestinos que Israel lleva a cabo con sus ataques en la Franja de Gaza. Desde octubre de 2023, cuando Hamás atacó y mató a cerca de 1.200 israelíes, la represalia israelí dejó más de 53.000 palestinos muertos y cientos de miles de heridos.
Brasil denunció a Israel por perpetrar una "carnicería" en Franja de Gaza
El gobierno de Lula da Silva, a través de su canciller, Mauro Vieira, llamó a no quedarse de "brazos cruzados" ante la masacre del estado de Israel en el enclave palestino.
-
Brasil: el banco central elevó la tasa hasta el 15% anual, el nivel más alto en casi 20 años
-
Acusan a Bolsonaro de comandar una red de espionaje ilegal

"Hay un número muy elevado de muertes de niños y la comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados", aseguró el canciller Mauro Vieira durante una exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
El Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva retiró en 2024 a su embajador en Tel Aviv, luego de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lo calificara como "persona non grata" debido a que el fundador del Partido de los Trabajadores comparó los ataques contra civiles en la Franja de Gaza con el accionar de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
Vieira dijo que frente al conflicto, "lamentablemente, en las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad está paralizado".
El canciller recordó la posición histórica de Brasil en defensa de la "solución de dos Estados", es decir, con Israel y Palestina coexistiendo simultánea y pacíficamente.
El funcionario del gobierno de Brasil dijo que bloquear la ayuda humanitaria a Gaza es una "falta de respeto al derecho internacional y al derecho internacional humanitario".
Guerra en Gaza: 1.200 israelíes y 53.000 palestinos perdieron la vida desde el inicio del conflicto
Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó y mató a cerca de 1.200 israelíes y secuestró a otras 251, la represalia del gobierno de Netanyahu por tierra, mar y aire sobre la Franja dejó una zona devastada, con un saldo de más de 53.000 palestinos muertos y cientos de miles de heridos.
Desde entonces, Hamás sigue reteniendo en Gaza a un total de 59 israelíes (uno de ellos cautivo desde antes del 7 de octubre de 2023), de los cuales se cree que apenas 24 continúan con vida.
El gobierno israelí propuso un alto el fuego durante 45 días. Durante ese tiempo, la organización palestina debería liberar a diez rehenes vivos en la primera semana y, al mismo tiempo, se negociaría un alto el fuego permanente. Ese plan requeriría el desarme total del grupo islamista.
Hamás descartó la propuesta al calificarla como “inaceptable” luego de conocerse el asesinato de al menos 40 personas por nuevos bombardeos israelíes. Entre las víctimas se identificaron a niños.
- Temas
- Brasil
- Israel
- Franja de Gaza
Dejá tu comentario