3 de julio 2025 - 16:31

La NASA dio una pista sobre la posibilidad de vida en Marte

Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años. Qué ocurre con el planeta rojo.

¿Por qué no hay vida en el planeta Marte?

¿Por qué no hay vida en el planeta Marte?

Un reciente estudio de la NASA demostró, gracias a astromóviles, que el planeta Marte está condenado a ser desértico a pesar de la existencia de ríos en el mismo

Se pudo encontrar en su superficie rastros de antiguos lagos, lo cual indica que alguna vez fluyó el agua. Se considera que Marte tiene todos los ingredientes para la vida con excepción de agua líquida, lo que para los astrónomos podría ser lo más importante y la razón de esto.

El róver Curiosity, astromóvil, enviado por la NASA a Marte para investigar su geología y atmósfera, encontró este 2025 una pieza faltante que podría explicar este suceso: piedras ricas en minerales de carbonato. Estos minerales son una especie de esponjas de dióxido de carbono, capturado en la atmósfera y atrapado en la roca.

Edwin Kite, científico de la Universidad de Chicago y miembro del equipo Curiosity, fue el principal autor del estudio, expresó que hubo "destellos de habitabilidad" en algunos momentos y lugares de Marte, pero estas piedras parecieron ser la excepción.

planeta marte.jpg
Se considera que Marte tiene todos los ingredientes para la vida con excepción de agua líquida, lo que para los astrónomos podría ser lo más importante y la razón de esto.

Se considera que Marte tiene todos los ingredientes para la vida con excepción de agua líquida, lo que para los astrónomos podría ser lo más importante y la razón de esto.

Por qué no hay vida en Marte, según expertos

En la Tierra, para comenzar, el dióxido del carbono en la atmósfera calienta el planeta y a lo largo de largos períodos de tiempo, el carbono queda atrapado en rocas carbonatadas. Después de esto, las erupciones volcánicas lanzan el gas de vuelta a la atmósfera creando un ciclo climático equilibrado que propicia la existencia constante de agua.

En cambio, "en Marte tiene una débil tasa de emisiones volcánicas comparado con la Tierra", confirmó Kite. Lo que genera que el planeta rojo sea mucho más frío y menos habitable.

Los breves períodos de agua líquida en Marte fueron seguidos por 100 millones de años de desierto estéril, lo que sería demasiado tiempo para que algo sobreviva. "Aún es posible que haya bolsas de agua líquida en el subsuelo de Marte que aún no ha sido hallada", añadió el científico.

Si se determina que Marte nunca tuvo siquiera microorganismos durante sus períodos con agua, sería una indicación de que es difícil que surja la vida en otros planetas. Si ocurre lo contrario, "básicamente nos diría que el origen de la vida es fácil a escala planetaria", aseguró Kite.

Dejá tu comentario

Te puede interesar