Además de las víctimas de los bombardeos israelíes, en Gaza hay una segunda lucha por la supervivencia: superar el hambre y acceder a algo de comida en medio del bloqueo que sufre el territorio desde el comienzo del conflicto bélico. Al menos 21 niños se encuentran entre las víctimas de la hambruna desde el domingo, según denunciaron desde tres hospitales en la Franja y precisaron que uno de ellos era un recién nacido de apenas 40 días.
La ONU denunció la crisis de hambre en Gaza: "Es un horror sin precedentes en la historia reciente"
Al menos 21 niños se encuentran entre las víctimas de la hambruna desde el domingo, según denunciaron desde tres hospitales en la Franja y precisaron que uno de ellos era un recién nacido de apenas 40 días.
-
Gobierno expresó su "preocupación" por el ataque de Israel en Gaza a una iglesia
-
Tensión en Medio Oriente: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen

Crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
En Gaza "se está consumiendo un horror sin precedentes en la historia reciente. La desnutrición está en auge. El hambre llama a todas las puertas", alertó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Según los datos de Hamas, desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023, hubo 59.000 víctimas fatales en el enclave palestino.
En las últimas horas fallecieron al menos 43 personas, de las cuales 18 sufrieron un ataque al campo de desplazados de al-Shati, en Gaza City, y siete mientras esperaban la ayuda.
Según la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, desde que la Fundación Humanitaria Gaza (FHG) -la controvertida organización respaldada por Estados Unidos e Israel- comenzó a distribuir ayuda en lugar de ONG y Naciones Unidas en mayo pasado, al menos "1.000 personas hambrientas murieron" mientras buscaban comida.
"El esquema de distribución de la FHG es una trampa mortal y sádica -denunció el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini-. Los francotiradores disparan al azar sobre la multitud, como si tuvieran permiso para matar", alertó.
En ese sentido, remarcó que los "civiles no pueden ser objetivos" y sostuvo que las imágenes de Gaza son "insoportables": "Es necesario poner fin a esta situación ahora", afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que presiona a Israel para que "abra un flujo seguro y rápido de ayuda humanitaria".
La respuesta de Israel
Sin embargo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, respondió que "es Hamas el que dispara a los civiles y los tortura cuando intentan obtener ayuda". Además, el ministro de Asuntos Exteriores israelí Gideon Sa'ar agregó que el grupo terrorista islamista fue quien no aceptó el acuerdo de alto el fuego y habló de una "campaña de mentiras" llevada a cabo por los terroristas palestinos, "una trampa" en la que la comunidad internacional no debería caer.
Lazzarini advirtió que en Gaza "nadie se salva", incluso "médicos, enfermeros, trabajadores humanitarios y periodistas pasan hambre. Muchos ahora se desmayan por falta de comida y cansancio mientras realizan su trabajo".
Dejá tu comentario