22 de julio 2025 - 22:28

Donald Trump intensifica sus ataques contra Barack Obama en plena reapertura del Rusiagate

Desde el entorno del expresidente demócrata calificaron las acusaciones como “absurdas” y denunciaron una maniobra de distracción ante el avance del caso Epstein, que golpea al actual gobierno.

Trump volvió a acusar a Obama de encubrir interferencias rusas en 2016. 

Trump volvió a acusar a Obama de encubrir interferencias rusas en 2016. 

En una embestida política que no tiene muchos antecedentes, el presidente Donald Trump intensificó sus acusaciones contra Barack Obama, rompiendo años de relativa cautela por parte del exmandatario demócrata. Desde 2016, Obama había evitado responder directamente a las denuncias del líder republicano, pero esta vez, la respuesta no se hizo esperar.

“Por respeto a la investidura presidencial, nuestra oficina ha evitado replicar a las constantes falsedades y desinformación que emanan de esta Casa Blanca. Sin embargo, estas afirmaciones son lo suficientemente escandalosas como para merecer una respuesta", señaló Patrick Rodenbush, vocero de Obama. Y agregó: "Se trata de acusaciones absurdas, un intento débil y evidente de desviar la atención.”

El origen de la disputa se encuentra en documentos recientemente desclasificados, que derivaron en la apertura de una investigación sobre las actuaciones del FBI y la CIA durante el gobierno demócrata, en particular contra los exjefes de ambas agencias, James Comey y John Brennan.

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, apuntó directamente contra Obama y sus colaboradores, a quienes acusó de “manipular y ocultar información” vinculada a posibles interferencias rusas en las elecciones presidenciales de 2016, algo que calificó como un acto de “traición”.

Rodenbush recordó que “ninguno de los documentos difundidos la semana pasada contradice la conclusión, ampliamente aceptada, de que Rusia intervino para influir en las elecciones de 2016, pero sin alterar el recuento de votos”. Esa misma conclusión fue ratificada por la comisión bipartidista de Inteligencia del Senado en 2020, bajo la presidencia del senador republicano Marco Rubio, hoy secretario de Estado.

Una ofensiva mediática y digital con sello Trump

Trump, en tanto, encontró en estas revelaciones una nueva oportunidad para sostener su narrativa de persecución. “Es hora de actuar contra estas personas”, expresó desde el Despacho Oval, acompañado por el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. También aprovechó para cuestionar a los medios, asegurando que le dan mayor importancia al escándalo por la muerte de Jeffrey Epstein que al “verdadero complot” del denominado Rusiagate.

En los últimos días, Trump combinó sus acusaciones verbales con publicaciones en su red social, Truth Social. Una de ellas incluyó un video generado por inteligencia artificial en el que se lo ve riendo en la Casa Blanca mientras agentes del FBI esposan a un Obama digitalizado, sentado a su lado. Las imágenes finalizan con el expresidente demócrata vestido con un traje naranja tras las rejas, al ritmo del clásico tema “YMCA”, convertido en un símbolo de las campañas de Trump.

Para muchos analistas, esta ofensiva tiene un claro objetivo: correr el foco del escándalo Epstein, que sacude a su administración y pone en aprietos a la fiscal general, Pam Bondi.

Dejá tu comentario

Te puede interesar