En un escenario marcado por el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires, los hermanos Santiago y Manuel Passaglia presentaron este viernes en San Nicolás un nuevo espacio político con el que competirán en las próximas elecciones legislativas. El partido, llamado "HECHOS", propone una alternativa centrada en la gestión y busca, según sus impulsores, "superar las peleas ideológicas".
Buenos Aires: en medio del acuerdo con la LLA, un intendente aliado al PRO lanza un espacio propio de cara a las elecciones
La presentación del nuevo espacio - HECHOS - se realizará el viernes en San Nicolás. La Segunda Sección Electoral, de la que San Nicolás es cabecera, renueva este año 11 bancas en la Cámara de Diputados provincial y 117 concejalías.
-
El PRO decidió avanzar en Provincia con un frente electoral junto a LLA "para frenar al populismo"
-
Dónde voto en Buenos Aires: consultá el padrón electoral

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, encabezará el lanzamiento del nuevo espacio político.
La iniciativa surgió en medio de la reconfiguración de alianzas dentro del mapa político bonaerense. Mientras el PRO y LLA sellaron un entendimiento de cara al armado electoral, los Passaglia decidieron avanzar por fuera de ese acuerdo, al que definieron como "un pacto entre dirigentes", alejado de las prioridades ciudadanas.
“HECHOS es un partido que no se parece en nada a lo que existe hasta hoy. Estará, fundamentalmente, del lado opuesto al kirchnerismo, pero tampoco cree que sin Estado se puede dar solución a los problemas de los vecinos”, indicaron los fundadores a través de un comunicado emitido antes del lanzamiento oficial.
La presentación de "HECHOS"
El actual intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, acompañado por su hermano y exjefe comunal Manuel Passaglia, encabezó el acto de presentación. Ambos destacaron que el espacio busca ampliar el alcance del denominado “Modelo San Nicolás”, una forma de gestión basada en la eficiencia estatal, el orden, la digitalización, la obra pública y la cercanía con los vecinos.
Durante el evento, remarcaron que decidieron construir un nuevo partido político porque “estamos cansados de las peleas ideológicas que se quedan en la teoría, mientras los argentinos, y más aún los bonaerenses, sufrimos por un presente malo y un futuro incierto. "HECHOS" nace de una gestión que funcionó y sabe dar soluciones”.
Los impulsores del espacio afirmaron que la intención es trasladar su experiencia local al conjunto del territorio bonaerense. En ese sentido, plantearon que San Nicolás logró avances concretos durante sus gestiones, enfocadas en la producción local, la infraestructura y el uso estratégico de los recursos públicos.
Además, hicieron énfasis en la importancia de los próximos comicios del 7 de septiembre, a los que calificaron como “cruciales” para avanzar hacia “la provincia de Buenos Aires que debemos tener”. La apuesta política de los Passaglia se enmarca así en un intento de consolidar una tercera vía dentro del mapa opositor.
La decisión de lanzar "HECHOS" también respondió a las tensiones internas dentro del PRO, fuerza con la que ambos dirigentes compartieron camino en los últimos años. Sin embargo, consideraron que el rumbo asumido por el partido amarillo no representa sus valores ni prioridades actuales.
Las elecciones en San Nicolás
La Segunda Sección Electoral, donde se ubica San Nicolás, renueva este año 11 bancas en la Cámara de Diputados de la provincia y 117 concejalías en sus 15 municipios. Se trata de una región clave, con más de 625.000 electores habilitados para votar.
El nuevo partido buscará posicionarse en ese escenario con una propuesta que apunte, según sus referentes, a superar las divisiones ideológicas estériles y centrarse en resultados de gestión concretos. Los Passaglia destacaron que “el Estado tiene un rol que cumplir, no puede ni ausentarse ni ser ineficiente”.
En paralelo, señalaron que su modelo de ciudad puede servir como experiencia replicable en distintos puntos de la provincia, adaptándose a las realidades locales pero manteniendo principios como la transparencia, la inversión en obra pública y el impulso a la actividad económica.
El lanzamiento de "HECHOS" se dio en un momento de redefiniciones políticas dentro de la oposición provincial, donde distintos sectores exploran nuevas configuraciones para disputar el poder en Buenos Aires sin quedar subsumidos en alianzas de cúpula.
El objetivo del intendente
Para los Passaglia, el desafío es demostrar que una gestión eficiente puede transformarse en capital político y en una fuerza competitiva en términos electorales. La presentación de su nuevo partido marca un intento por capitalizar su experiencia local y proyectarla a nivel provincial.
Con este movimiento, también buscan distanciarse de la polarización extrema que, aseguran, ha paralizado la política argentina. Por eso, afirmaron que “HECHOS estará del lado de las soluciones, no del lado de los discursos vacíos”.
La construcción del espacio recién comienza, pero sus referentes anticiparon que presentarán candidatos en todos los distritos de la Segunda Sección Electoral y planean ampliar su presencia a otras regiones de la provincia en los próximos meses.
La experiencia acumulada en San Nicolás será el principal activo de la nueva fuerza, que se propone demostrar que otra forma de hacer política es posible. Así, en medio del reordenamiento opositor, los Passaglia lanzaron su apuesta para las legislativas, con un partido que busca diferenciarse de las estructuras tradicionales.
Dejá tu comentario