29 de mayo 2025 - 10:40

Buenos Aires: intendentes del PRO ya debaten el acuerdo con La Libertad Avanza

Se reúnen este mediodía en la sede partidaria del PRO para conocer las negociaciones de Diego Santilli y Cristian Ritondo con la Casa Rosada. Temor por el impacto en los concejos deliberantes.

Diego Santilli y Cristina Ritondo debatirán hoy el acuerdo con La Libertad Avanza junto a intendentes del PRO.

Diego Santilli y Cristina Ritondo debatirán hoy el acuerdo con La Libertad Avanza junto a intendentes del PRO.

En el encuentro de este mediodía en la sede nacional del partido en la Ciudad de Buenos Aires, existe un consenso general sobre la necesidad de llegar a un acuerdo entre el PRO y LLA pero no está claro el formato. Mientras Mauricio Macri, de viaje en el exterior, le ordenó a Ritondo cerrar un frente de partidos, en las fuerzas del cielo no admiten en principio otra posibilidad que la asimilación de dirigentes del macrismo pero dentro de la boleta violeta de La Libertad Avanza.

Sin margen frente a Karina Milei

Santilli está dispuesto a ser candidato dentro de la boleta violeta pero, por ahora, sin perder su identidad como dirigente del PRO. Ritondo no tiene demasiado margen de negociación frente a Karina Milei y demora la aceptación de ese formato que ya aceptó Santilli pero que no satisface a Mauricio Macri ni a varios intendentes del PRO quienes temen que los libertarios les copen los concejos deliberantes y los terminen expulsando del poder ademas de complicarles la gobernabilidad en sus distritos.

Tras la reunión de este miércoles entre Pareja, Santilli, Ritondo y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, anticipada por Ámbito, los jefes comunales tendrán información de primera mano sobre el curso de las negociaciones. Además de Montenegro, en el encuentro de hoy estarán figuras de peso como Soledad Martínez (Vicente López), vicepresidenta del PRO a nivel nacional, Pablo Petrecca (Junín) y Ramón Lanús (San Isidro).

En paralelo, la Libertad Avanza también juega su propia interna. Mientras Santiago Caputo se muestra más permeable a un frente de partidos con el PRO, como pide Macri, para la elección local bonaerense del 7 de septiembre con el objetivo de sumar también al radicalismo, Pareja intenta imponer la boleta violeta como única oferta electoral tanto para los comicios desdoblados para diputados y senadores bonaerense como para las legislativas nacionales del 26 de octubre.

La voz del PRO

“La gente quiere vernos unidos para ganarle al populismo; no podemos permitir que, por errores o desacuerdos, vuelva a ganar el kirchnerismo en la provincia”, insistió Ritondo este miércoles en declaraciones radiales. Santilli que ya colocó a José Luis Acevedo en la Secretaría de Ciencia y Tecnología, se expresó en el mismo sentido : “La sociedad nos pide unidad, apoyar la transformación que lleva adelante el presidente y terminar con el populismo en la provincia”.

Lanús, intendente de San Isidro, también sostuvo que para ganarle al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires “todos los que pensamos igual tenemos que enfrentar las elecciones bonaerenses de septiembre y la nacional de octubre con una boleta unificada”. En declaraciones a los medios, Ramón Lanús minimizó el color de la boleta. “Acá lo importante es darle una oportunidad al bonaerense que está preso de un sistema que no le resuelve ninguno de sus problemas de seguridad, salud, educación y económicos”.

Y agregó: “En más de 20 años el kirchnerismo nunca pudo solucionar ni mejorar temas de seguridad, salud, educación y economía. Entonces, está claro que la gente se hartó de escuchar a los mismos que durante décadas no hicieron nada, ahora venga a plantear que son la esperanza”. Tal como en 2023, el intendente de San Isidro ratificó su acompañamiento al cambio que lidera Javier Milei y La Libertad Avanza. “Este Gobierno sinceró una situación económica que se venía arrastrando y le hico mucho daño a la Argentina”, destacó Ramón Lanús, quien mira con buenos ojos la decisión del Gobierno de priorizar las cuentas públicas y el orden macroeconómico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar