En abril se lanzó oficialmente el primer complejo de usos mixtos del centro de la ciudad de Rosario, el cual contará con la presencia del hotel Hampton by Hilton, el primero de la cadena norteamericana de la provincia de Santa Fe; junto con una excepcional torre residencial que comenzó a comercializarse a partir del evento. Tras un 2021 protagonizado por gestiones municipales que llegaron a buen puerto y un semestre turístico que ha fertilizado las inversiones en hotelería, Argenway inició la ejecución de tareas sobre el terreno, a través de la demolición de las edificaciones preexistentes en los tres lotes.
- ámbito
- Negocios
Hampton Rosario: protegé tu capital en un inmueble hotelero Hilton
Tras haber comenzado la demolición, el arribo de Hampton by Hilton Rosario está en camino y se suman múltiples inversores todos los meses.
Con este emprendimiento la desarrolladora hotelera rosarina se consolidó como el principal aliado de Hilton en el Cono Sur, vínculo iniciado a través de la construcción del primer Hampton del país, con vistas al Lago Nahuel Huapi y una actual operación exitosa. Hampton by Hilton Bariloche abrió sus puertas en noviembre de 2019 con la participación de 125 inversores de todo el país que integran el fideicomiso hotelero.
En 2021 recibió la distinción “Travellers’ Choice” por parte de Tripadvisor ingresando al Top 10 de Bariloche dentro de 153 establecimientos. En 2022, tras superar los 50.000 pasajeros alojados, el hotel acaba de obtener por segundo año consecutivo el reconocimiento otorgado por el sitio web estadounidense, ubicándose entre el 10% de los hoteles mejor valorados del mundo. Además, volvió a distribuir renta entre sus inversores por 2° trimestre consecutivo, tras una eficiente gestión en todas sus áreas y con altos niveles de ocupación.
Argenway presenta Hampton by Hilton Rosario como la continuidad del mismo modelo de negocio, ahora en su versión del Litoral argentino. Una de sus claves es su compromiso desde la concepción y diseño inicial, la ejecución de la obra, y finalmente la gestión del negocio hotelero junto a la franquicia de Hilton durante al menos 12 años. La atomización y federalización del financiamiento ha sido otra “marca registrada” de Argenway, formato gracias al cual pequeños inversores de múltiples provincias argentinas se convirtieron en propietarios del hotel barilochense. La versión rosarina ya cuenta con 56 al momento de iniciar la preparación del terreno para su construcción.
El modelo de inversión
Cuando todavía el mercado mundial de las criptomonedas está en shock por el histórico derrumbe de Terra Luna, confirmando así la enorme volatilidad de este tipo de activos (perdió el 98% de la noche a la mañana), los desarrollos inmobiliarios vuelven a sacar chapa diferenciándose justamente como el camino ideal para preservar los ahorros minimizando riesgos.
Con respecto al condo-hotel modelo de financiamiento impulsado por Argenway, el CEO Fundador de la desarrolladora y gerenciadora Lisandro Cristiá, destacó que “Hampton Rosario ya tiene el triple de inversores que los que tenía Hampton Bariloche en esta misma instancia (justo antes de empezar su construcción), lo cual demuestra la consolidación de nuestro modelo de negocios para el desarrollo de hoteles en Argentina”.
“La mayoría de los inversores de Hampton Rosario también lo son en Bariloche, reflejando en los hechos la satisfacción que nos manifiestan permanentemente”, remarcó Cristiá, y agregó: “Creo que una de las claves del modelo es que los desarrolladores seamos una empresa de turismo de larga trayectoria, especialistas en el rubro y que no sólo diseña y construye el hotel, sino que organiza su funcionamiento integral y permanece gerenciando el hotel hasta su madurez. No somos una empresa que simplemente construye un inmueble, entrega las llaves y se va”.
En la etapa actual Argenway ofrece un esquema comercial por el cual inversores argentinos pueden incorporarse completamente en pesos y financiados en forma flexible acompañando la construcción: los fiduciantes adhieren a través de un aporte inicial del 10%, financiando el resto durante los tres años de obra y equipamiento hotelero, sin un esquema mensual rígido. “Congelan el monto de la inversión en pesos, ajustándose el saldo sólo por inflación y una pequeña tasa compensatoria” explicó el CEO, y agregó: “Es posible incorporarse a partir de ¼ de Habitación Superior con 500 mil pesos y cuotas muy flexibles”.
“Hampton Rosario prevé un ROI (retorno sobre la inversión) similar a Hampton Bariloche, ya que si bien la plaza es un destino turístico menos posicionado, tiene también costos de construcción sensiblemente menores (del orden del 30%). Por otra parte, al ser Rosario fundamentalmente un destino de negocios y eventos, la microlocalización de Iconcenter es una de sus fortalezas: a 200 metros de Paseo del Siglo y la Bolsa de Comercio, sin competencia de hoteles nuevos, ni del nivel internacional de Hilton e integrado a un complejo de usos mixtos único en el centro rosarino”, detalló Cristiá.
“De mayo a junio concretaremos la demolición completa de la estructura existente y en el último trimestre del año iniciaremos las excavaciones de los tres niveles subterráneos”, aseguró el director de Argenway, y cerró: “De la misma forma que lo hicimos en Bariloche, vamos a dejarle al centro de Rosario un emprendimiento icónico.”
Más información
Para conocer más sobre cómo invertir en el desarrollo hotelero rosarino puede ingresar a su web.
Dejá tu comentario