Dan Gilbert se estableció como una figura emblemática en el panorama financiero y deportivo de Estados Unidos con una firme estrategia. Su historia inspira a quienes entienden que el éxito no es fruto del azar, sino de una estrategia bien definida y de principios de gestión convertidos en reglas de vida.
Llegó a ser uno de los hombres más poderosos del mundo con sus 19 reglas de oro: quién es Dan Gilbert
¿Seguirías alguno de estos consejos para convertir tu negocio en un éxito multimillonario?
-
¿Quién es Larry Ellison? El magnate detrás del imperio de Oracle
-
Era una super millonaria, controlaba un extenso imperio, y lo terminó perdiendo casi todo de manera sorpresiva: la historia de Yang Huiyan

Dan Gilber y su filosofía de vida bastante única.
Por eso, el millonario con raíces predilectas al éxito, desarrolló las que el considera sus 19 "máximas" para garantizar la prosperidad en una empresa. Si bien algunas pueden sonar obvias, muchas ponen en perspectiva la importancia del usuario.
La historia de Dan Gilbert
Nació el 17 de enero de 1962 en Detroit, Michigan. Inició su camino en el mundo de los negocios trabajando en la agencia inmobiliaria de sus padres y, aprovechando cada oportunidad, inclusive vendiendo pizzas durante sus años de estudiante, obtuvo una licenciatura en contabilidad en Michigan State University y posteriormente un título en Derecho en Wayne State University.
En 1985, aprovechando esos primeros aprendizajes, fundó Rock Financial, pionera en prestar servicios hipotecarios por vía online, lo que más tarde evolucionaría hasta convertirse en Quicken Loans, la mayor entidad de este tipo en Estados Unidos. Esta transformación no solo revolucionó el sector financiero, sino que también impulsó una significativa inversión y revitalización en Detroit.
Cuáles son las reglas más importantes de Dan Gilbert
Más allá de sus logros empresariales, Dan Gilbert es reconocido por establecer un conjunto de directrices, conocidas como sus "19 ISMs", que rigen la cultura y la operatividad en cada una de las más de 100 compañías que conforman su conglomerado. Entre estas reglas destacan:
- Elevar siempre el nivel de conciencia: La clave está en escuchar al cliente siempre, estando alerta y consciente de lo que está pasando.
- Las 'pulgadas' que necesitamos están en todas partes a nuestro alrededor: Una empresa no puede ser excelente siendo excepcional de una sola manera: se debe superar a la competencia hasta en los detalles más pequeños o los que Gilbert llama 'pulgadas'.
- Responder con un sentido de urgencia es la apuesta: Todos los empleados deben responder las llamadas telefónicas y correos electrónicos, ya sean de clientes o colegas, el mismo día en que fueron recibidos.
- Todos los clientes. Siempre. Sin excepciones. Sin excusas: A los clientes no les importa cuánto sabes hasta que se dan cuenta de cuánto te preocupas por ellos. Si deslumbras a cada cliente en cada oportunidad que tienes, entonces estarán satisfechos y tú también, dice la regla.
- Obsesionarse con encontrar una mejor manera: Los empleados deben sentirse habilitados para hablar si creen que hay una mejor manera de hacer algo y así evitar una burocracia que mataría cualquier idea.
- Sí antes que no: Es importante que vivamos la cultura del "Sí". Esto no significa que todas las ideas, preguntas, sugerencias o recomendaciones se cumplan. Significa que no hay que descartar nada de inmediato, dice la regla en Quicken Loans.
- Ignora el ruido: Muchas cosas que parecen serias a primera vista resultan ser solo ruido. No hay un ser humano en el planeta que no experimente ruido. Los ganadores desarrollaron la capacidad de ignorarlo y seguir bajo presión.
- No se trata de quién tiene razón, se trata de qué es lo correcto: No hay lugar en nuestra compañía para la arrogancia corporativa, dice Gilbert.
- Somos ellos: La diferenciación de equipos dentro de una empresa, donde los colegas se convierten en "otros", es tóxica, según Gilbert.
- Cada segundo cuenta: El tiempo, no el dinero, es el bien más valioso de todos, afirma Gilbert. El tiempo nunca puede ser reemplazado. Nunca intercambies cantidades significativas de tiempo por pequeñas sumas de dinero.
Cuál es el patrimonio de Dan Gilbert
Según el ranking de Forbes, en 2025 su patrimonio neto se sitúa en torno a los 23.7 mil millones de dólares. Esta impresionante fortuna proviene, en gran medida, de su participación mayoritaria en Rocket Companies (antiguamente Quicken Loans), además de sus inversiones en bienes raíces, sus apuestas en la revitalización de Detroit y la propiedad de una franquicia de la NBA, los Cleveland Cavaliers.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario