13 de mayo 2025 - 12:53

Motos eléctricas: mayor conciencia ambiental y funcionalidad en el eje de la decisión del cliente

La movilidad eléctrica gana terreno en Argentina con foco en sustentabilidad, funcionalidad y el impulso de marcas como KYMCO.

Se estima que en 2030 circularán 100 millones de motocicletas eléctricas en todo el mundo. 
Se estima que en 2030 circularán 100 millones de motocicletas eléctricas en todo el mundo. 

Hay 100 millones de unidades en circulación en todo el mundo. Esa es la cifra que, según estimaciones de distintos organismos internacionales, el mercado de motocicletas eléctricas alcanzará en 2030. En tan sólo cinco años, la tendencia mundial hacia la movilidad sustentable se habrá afianzado en Argentina como resultado de distintas variables.

En este sentido, son varias las marcas que lideran el cambio, y todas coinciden que la funcionalidad, pero también la mayor conciencia ambiental está en el eje de la decisión del cliente. Por ello, no sólo generan cambios en la forma de hacer negocios y suman a sus portfolios productos más ecológicos, sino que también impulsan y promueven actividades que fomenten un estilo de vida más saludable y sustentable.

KYMCO se suma al cambio con modelos eléctricos urbanos

Semanas atrás, por ejemplo, KYMCO, junto con el acompañamiento de Grupo CORVEN, participó como sponsor oficial de la carrera de 10 y 21k de la marca deportiva ASICS. ¿El objetivo? Acompañar a miles de corredores que saben cómo ponerse en movimiento, dejando todo en cada kilómetro.

Sponsor 2.jpeg

Allí, la firma aprovecho la oportunidad para presentar su modelo KYMCO IONE-X eléctrica, una moto urbana con diseño moderno y enfoque en la practicidad, ideal para el día a día. Su autonomía de hasta 90 km la convierte en una aliada perfecta para moverse por la ciudad de forma eficiente y sin emisiones. Completan su portfolio de motos eléctricas los modelos Agility EV, destinado en su mayoría al transporte de mercadería y al trabajo, y el IONEX Super 7 ABS con características más deportivas para disfrutar de la aceleración de un scooter eléctrico.

“Nuestro compromiso con la movilidad urbana atraviesa todas las decisiones que tomamos como marca. Creemos en una movilidad más consciente del entorno urbano. Por eso, nos sumamos a iniciativas que promueven el bienestar físico y la vida activa como una forma natural de seguir impulsando ese camino”, expresó Matías Ríos, Gerente de marcas premium de la unidad de negocios de movilidad individual de Grupo Corven.

Varios son los estudios que afirman que los consumidores buscan ser cada vez más eco-amigables con sus decisiones de compra, lo cual ha impulsado una mayor demanda de prácticas sostenibles y responsables al mercado. Pero no es la única variable que interviene en el momento de la decisión. La funcionalidad también pesa.

Buenos Aires, Rosario y Córdoba: el escenario ideal para este tipo de vehículos

En ciudades como Buenos Aires, Rosario o Córdoba, por ejemplo, las motos eléctricas son cada vez más una alternativa inteligente que permite a los usuarios contribuir con el cuidado del medioambiente reduciendo la contaminación sonora y evitando las emisiones de carbono. Además, este tipo de movilidad es elegido por quienes valoran la comodidad que una moto presenta para circular en grandes ciudades repletas de vehículos, y todo a un costo significativamente menor. Todos estos factores, entre otros, hacen que cada vez más la balanza se incline por la moto eléctrica como estilo de vida.

“No se trata sólo de diseño o tendencia, nuestros vehículos eléctricos están diseñados para dar respuesta a las necesidades de los usuarios desde la funcionalidad por eso cuentan, por ejemplo, con una batería extraíble que permite cargarla directo dentro del scooter o removiéndola y cargándola aparte gracias a su bajo peso.”, concluye Ríos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar