13 de mayo 2025 - 09:30

Un futuro sin cargar baterías: el invento chino que ahorra millones y ayuda al medioambiente

Un avance que podría ahorrar millones: un dispositivo chino elimina cables y baterías recargables al usar energía ambiental para mantenerse activo.

El Oppo Zero-Power Tag funciona sin batería ni recarga y aprovecha energía ambiental como señales WiFi, radiofrecuencia y calor residual.

El Oppo Zero-Power Tag funciona sin batería ni recarga y aprovecha energía ambiental como señales WiFi, radiofrecuencia y calor residual.

El ritmo de la tecnología no se detiene, pero hay ideas que sacuden el tablero. Un invento chino se enfoca en cuidar el planeta, reducir residuos y ahorrar millones gracias a una solución que elimina cargadores y conecta sostenibilidad con eficiencia. Así, la ciencia impulsa un cambio real en el consumo diario de energía.

Una batería que se alimenta de energía ambiental y que nunca necesita enchufarse redefine la forma de pensar los dispositivos. El futuro del consumo tecnológico podría dejar de depender de cables.

bateria.jpeg
Una innovación china revoluciona la tecnología: ahorra millones y funciona sin cargador gracias a energía ambiental como WiFi, calor y radiofrecuencia.

Una innovación china revoluciona la tecnología: ahorra millones y funciona sin cargador gracias a energía ambiental como WiFi, calor y radiofrecuencia.

Cómo es el Oppo Zero-Power, el dispositivo que aprovecha energía ambiental

El nuevo Oppo Zero-Power Tag se presenta como un gadget revolucionario. No necesita recargas, ni batería tradicional. Extrae energía de señales del entorno como WiFi, Bluetooth, calor, radiofrecuencia o luz. Es prácticamente autónomo.

Con un diseño pensado para rastrear objetos funciona como un localizador similar a los AirTag de Apple, pero su punto fuerte es la recarga ambiental, que le permite mantenerse activo sin mantenimiento.

Esto no solo representa un avance técnico, sino que implica también una solución ecológica: menos residuos, menos baterías agotadas y un paso firme hacia una electrónica más responsable con el medioambiente.

Baterías autorecargables: de dónde sacan la energía para seguir funcionando

El funcionamiento de este tipo de baterías se basa en la captación de energía que ya circula en el ambiente. Las ondas de radio, las redes inalámbricas y el calor residual son fuentes constantes que permiten alimentar dispositivos de bajo consumo.

Este sistema reduce la necesidad de fabricación y descarte masivo de baterías convencionales. Al evitar ciclos de carga, se prolonga la vida útil del producto y se aliviana el impacto ambiental del consumo electrónico.

OPPO busca integrar esta tecnología a un ecosistema de productos inteligentes donde la autonomía no dependa del enchufe. Es un paso clave hacia una nueva generación de gadgets sin cables, sin pilas y con conciencia ecológica desde el diseño.

Dejá tu comentario

Te puede interesar