4 de mayo 2022 - 11:11

Habrá muestra fotográfica sobre atentado a la AMIA en embajada argentina en EEUU

La exposición "Ese día- Relatos de sobrevivientes del atentado a la AMIA", de la reconocida fotógrafa Alejandra López, reúne retratos de sobrevivientes.

Presentación sobre AMIA en EEUU.jpeg

La muestra "Ese día- Relatos de sobrevivientes del atentado a la AMIA", de la reconocida fotógrafa argentina Alejandra López, será inaugurada este miércoles en la embajada argentina en Estados Unidos.

La exposición, que reúne retratos de sobrevivientes del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, es organizada por la AMIA y la sede diplomática argentina en Washington.

De la inauguración participarán el embajador Jorge Argüello y el presidente de la mutual judía, Ariel Eichbaum.

También habrá miembros de organizaciones judías con sede en los Estados Unidos, como la American Jewish Committee (AJC), y representantes del Gobierno nacional, se indicó en un comunicado.

"Esta exposición, presentada originalmente en nuestro consulado general en Nueva York, estuvo recorriendo el país a través de nuestros diversas representaciones consulares. La realización en Washington nos permite conectar con esta conmovedora experiencia humana y estética, la cual transmite un reclamo general de justicia y un mensaje en contra de la impunidad. Es una gran satisfacción poder contribuir a la visibilidad internacional de esta causa", expresó Argüello.

El embajador agregó que "el ataque a la AMIA fue un ataque a la humanidad, a la Argentina, a la democracia, golpeando el corazón de la comunidad judía argentina".

Alejandra López obra.png

La muestra, que aborda desde el arte el ataque terrorista que mató a 85 personas y dejó 300 heridos, "está integrada por retratos que comunican el antes y el después que representó para los sobrevivientes el brutal atentado", se destacó.

"Las obras fueron creadas para perpetuar la voz de los sobrevivientes, en quienes el recuerdo de aquel horror aún se encuentra vívido", añadió la información.

El curador de la muestra, Elio Kapszuk, sostuvo que López logró representar "con abrumadora simplicidad, una suma de complejidades", y transmitir cómo el atentado modificó las vidas de quienes estaban en las cercanías de la AMIA o en el mismo edificio.

Alejandra López dijo que "es muy complejo realizar este tipo de retrato porque uno puede conectar con sentimientos totalmente contradictorios: con el dolor, con el trauma, pero también con la esperanza y la fuerza para seguir adelante".

Dejá tu comentario

Te puede interesar