El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al balotaje del 19 de noviembre entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el libertario Javier Milei y llamó, en los días que restan hasta la elección, a "redoblar los esfuerzos para hacer frente a una derecha que viene por todos los derechos".
Axel Kicillof llamó a "hacer frente a una derecha que viene por todos los derechos"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires apoyó a Sergio Massa y consideró que "el entramado productivo y social de Argentina está en juego el próximo 19 de noviembre".
-
Javier Milei pega faltazo al encuentro con la UIA y elige al círculo rojo
-
Javier Milei canceló su cierre de campaña en CABA: quiere prepararse para el debate
Axel Kicillof.
En un encuentro con vecinos en Parque Mitre Olavarría, junto al intendente electo, Maximiliano Wesner, Kicillof consideró que Argentina enfrentará una "fecha decisiva y crucial" para la democracia.
"No exageramos cuando decimos que todos los proyectos y todas las obras que pusimos en marcha en Olavarría y en la Provincia están en riesgo, pero tenemos una oportunidad concreta para que no se detengan", dijo y aseguró que esa posibilidad "está en manos de millones de bonaerenses que el próximo 19 de noviembre votan por la educación, la salud y el federalismo", apuntó en contra de las propuestas de Javier Milei que busca recortar gastos en salud y educación y prometió terminar con el reparto de coparticipación.
En el mismo sentido, el gobernador enfatizó: "Tenemos una posibilidad muy importante para avanzar con la transformación en Olavarría, un municipio que quedó en buenas manos, con Maximiliano Wesner como intendente vamos a profundizar el crecimiento con inclusión, producción y trabajo".
Para Kicillof, "el entramado productivo y social de Argentina está en juego el próximo 19 de noviembre". De esta manera, incentivó a los militantes a "hablar en cada cena familiar, en cada encuentro, en cada sobremesa" para remarcar la "importancia de un Gobierno Nacional que sostenga la obra pública y contribuya a la producción y el trabajo en cada localidad".
El gobernador bonaerense continúa recorriendo la provincia para impulsar la campaña de Sergio Massa y remarcó: "La justicia social y la dignidad del pueblo no pueden ser vistas como un negocio" y sostuvo: "Para nosotros es imprescindible contar con un Estado que dé respuestas a quienes todavía no tienen sus necesidades cubiertas".
"No paremos ni un segundo de explicarles a nuestros vecinos y vecinas que la provincia de Buenos Aires también necesita que Sergio Massa sea el próximo presidente", agregó el mandatario provincial.
Dejá tu comentario