ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

20 de julio 2025 - 00:55

Elecciones en Buenos Aires: sección por sección, quiénes son los cabeza de lista

Los partidos y alianzas presentaron los candidatos con los que competirán en los comicios del 7 de septiembre. La compulsa se llevará a cabo en las ocho secciones y determinará la conformación de la Legislatura bonaerense a partir de diciembre.

ver más

Cierre de lista frenético en Buenos AIres de cara a los comicios del 7 de septiembre.

Este sábado se presentaron las listas de candidatos que competirán en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Fuerza Patria, la Alianza La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda, entre otros partidos, ya definieron quienes encabezarán las boletas en cada una de las ocho secciones electorales del distrito más grande del país.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Las principales escuderías provinciales inscribieron los nombres de sus postulantes ante la Justicia Electoral para competir en los comicios de mayor proporción del país. Un total de 13.361.359 de bonaerenses estarán habilitados para votar por la renovación de 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado. También se elegirán concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Primera Sección

Alianza La Libertad Avanza

Fuerza Patria

Somos Buenos Aires

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Segunda Sección

Alianza La Libertad Avanza

Fuerza Patria

Somos Buenos Aires

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Tercera Sección

Alianza La Libertad Avanza

Fuerza Patria

Somos Buenos Aires

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Cuarta Sección

Alianza La Libertad Avanza

Fuerza Patria

Somos Buenos Aires

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Quinta Sección

Alianza La Libertad Avanza

Fuerza Patria

Somos Buenos Aires

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Sexta Sección

Alianza La Libertad Avanza

Fuerza Patria

Somos Buenos Aires

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Séptima Sección

Alianza La Libertad Avanza

Fuerza Patria

Somos Buenos Aires

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son cabeza de lista de cada partido de la Octava Sección (La Plata)

Alianza La Libertad Avanza

Fuerza Patria

Somos Buenos Aires

El padrón para las elecciones bonaerenses y el peso de cada sección electoral

La Justicia Electoral aprobó el padrón definitivo para el 7 de septiembre. Estarán habilitados 13.361.359 bonaerenses para votar. De la resolución se desprende que la Primera Sección Electoral cuenta con 4.732.831 votantes, algo más que la Tercera Sección, que registra 4.637.863. Las dos concentran el 70% del total.

En cuanto a volumen de votantes, detrás de la primera y la tercera aparecen la Quinta Sección, con un total de 1.290.948 habilitados. Su cabecera es la ciudad de Mar del Plata. Más abajo aparecen la Sexta Sección, con 652.077 electores, cuya referencia principal es Bahía Blanca. En tanto que la Segunda Sección (Zárate y San Nicolás), cuenta con 649.465, mientras que la Octava Sección o Sección Capital tiene 576.691. En la Cuarta Sección hay habilitados 540.354, mientras que la Séptima Sección cuenta con 280 mil.

El municipio de La Matanza encabeza la lista de los partidos con más votantes habilitados con un total de 1.057.458. Le sigue la capital La Plata con 576.691, por encima de los 575.613 de Mar del Plata. Abajo aparecen Lomas de Zamora con 519.157, Quilmes (480.256), Almirante Brown (460.982), Merlo (434.550), San Martín (378.476), Lanús (375.477) y Moreno (372.309).

Las ocho secciones electorales

Elecciones 2025: qué se vota en Buenos Aires

En los comicios de septiembre se renovarán 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado. También se elegirán concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros en la Cámara de Diputados provincial. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Le siguen La Libertad Avanza con 13 legisladores y el PRO con otros 13, espacios que irán juntos en esta oportunidad.

Más atrás aparece la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.

El Senado provincial está conformado por 46 bancas. Allí, UP cuenta con 21 representantes, siendo la primera minoría. El PRO aparece por debajo con 9 lugares y le sigue UCR-Cambio Federal con 8. Atrás figura La Libertad Avanza con 4 senadores, mientras que Unión Renovación y Fe cuenta con 3 y Derecha Popular está representado por un senador.

Estas elecciones utilizarán el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, donde se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias