14 de mayo 2025 - 09:29

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

Con las elecciones porteñas a la vuelta de la esquina, las principales escuderías ultiman detalles para cerrar las campañas. La Libertad Avanza realizará un acto en Recoleta, el peronismo irá a la Facultad de Medicina y el PRO estará en Villa Pueyrredón.

Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato, principales competidores en los comicios del domingo. 

Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato, principales competidores en los comicios del domingo. 

Los principales espacios que competirán en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires del domingo próximo cerrarán sus campañas entre mañana y el jueves, en unos comicios que se nacionalizaron por la participación activa del presidente Javier Milei y del ex mandatario Mauricio Macri en apoyo de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, respectivamente.

Por el lado de LLA, el candidato a legislador porteño y vocero presidencial Manuel Adorni cerrará hoy a las 17 su campaña junto a Milei en un acto en el Parque Mitre del barrio de Recoleta. El vocero presidencial finalizará su actividad proselitista con esta actividad y ese mismo día, más temprano, asistirá a una charla organizada por el Rotary Club de Buenos Aires en un hotel del centro porteño.

En Parque Mitre, Adorni volverá a estar acompañado por Milei, quien estuvo activo en el apoyo a la postulación del funcionario, en medio del fuerte interés del partido libertario en desplazar al PRO como la principal fuerza no peronista y con la mira puesta en desbancar al partido amarillo de la administración de la Ciudad en 2027.

ADORNI Y MILEI.jpg
Milei estará, una vez más, junto a Adorni para impulsar su candidatura en la Ciudad.

Milei estará, una vez más, junto a Adorni para impulsar su candidatura en la Ciudad.

El PRO y el peronismo cerrarán la campaña el jueves

Por el lado del PRO, la primera candidata a legisladora porteña Silvia Lospennato se mostrará junto a Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en un acto que se llevará a cabo el jueves a las 19 en el Club 17 de Agosto del barrio de Villa Pueyrredón.

En cuanto al candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, en tanto, cerrará su campaña el jueves a las 18 en la Facultad de Medicina, según informaron fuentes partidarias a la Agencia Noticias Argentinas.

En tanto, la primera candidata a legisladora porteña por la Coalición Cívica Paula Oliveto, junto a Fernando Sánchez, María Pace y Federico Esswein, cerrarán mañana a las 18.30 su campaña con un encuentro con vecinos y militantes en el salón principal de la confitería El Greco del barrio de Caballito. Allí también estará la fundadora del partido, Elisa Carrió, y los integrantes del la lista que acompañan a Oliveto.

El ex jefe de Gobierno y candidato por Volvamos Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, cerrará la campaña "recorriendo los barrios y charlando con los vecinos".

El Frente de Izquierda, en tanto, cerrará su campaña mañana a las 17 en el Obelisco con un acto que estará encabezado por la primera candidata de la lista, Vanina Biasi. El espacio prepara una recorrida por la calle Corrientes desde Callao hasta el epicentro porteño.

"El 18, a Macri y Milei les respondemos con más organización, lucha y militancia que nunca. A los Macri y Milei les pegamos con la izquierda: en las calles y en las urnas", expresó Biasi desde sus redes sociales. El domingo los candidatos y dirigentes del FIT esperarán los resultados en Club Atlético Fernández Fierro, en la calle Sánchez de Bustamante 772.

Los cierres de campaña responden al comienzo de la veda electoral, que prohíbe una serie de acciones vinculadas a la propaganda política, que se aplican cuando hay elecciones o plebiscitos, y pueden comenzar unos días u horas antes y terminar horas después.

Elecciones CABA 2025: cuándo empieza la veda electoral

La veda electoral para las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) comenzará el viernes 16 de mayo a las 8 de la mañana, y se extenderá hasta el domingo 18 de mayo a las 21 horas, tres horas después del cierre de los comicios.

Durante este período, también queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 17 de mayo hasta tres horas después del cierre de los comicios. Además, el artículo 71 de la Ley 27781 del Código Nacional Electoral establece otras restricciones:

  • No se permiten reuniones de electores o depósitos de armas dentro de un radio de 80 metros alrededor de las mesas de votación.

  • Están prohibidos los espectáculos populares, eventos deportivos, fiestas teatrales y cualquier reunión pública no vinculada al acto electoral durante el desarrollo de los comicios y hasta tres horas después de su finalización.

  • No se podrán realizar actos de proselitismo ni publicar encuestas y sondeos preelectorales desde 48 horas antes del inicio de la votación y hasta su cierre.

  • Los locales partidarios no podrán funcionar dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.

  • Los electores tienen prohibido fotografiar la Boleta Única Electrónica durante el proceso de votación.

  • No se podrán publicar ni difundir encuestas o proyecciones de resultados mientras se desarrollan los comicios y hasta tres horas después de su cierre.

Qué pasa si se rompe la veda electoral

Las sanciones por violar la veda electoral incluyen multas que van de 10.000 a 100.000 pesos. Aquellos que vendan bebidas alcohólicas podrán enfrentar penas de prisión de entre 15 días y seis meses. Además, quienes porten armas, utilicen banderas o distintivos el día de la elección podrían recibir hasta 15 días de prisión.

Las agrupaciones políticas que infrinjan la veda con actos de campaña serán penalizadas con la pérdida de acceso a financiamiento público por un período de uno a cuatro años, además de perder fondos de campaña para una o dos elecciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar