En Vivo
3 de mayo 2024 - 20:41

El Gobierno presentará cambios en el Código Procesal Penal

Mariano Cuneo Libarona Patricia Bullrich.webp
Por

El Gobierno de Javier Milei continúa con su agenda: siguen las negociaciones por la ley Bases a la espera del debate en el Senado y toma fuerza una denuncia contra la gestión de Alberto Fernández por irregularidades en las Becas Progresar.

Seguí minuto a minuto todas las novedades y actualizaciones en Ámbito.

Live Blog Post

Javier Milei, expectante por un posible nuevo encuentro con Elon Musk

Javier Milei podría volver a reunirse con el empresario Elon Musk en el marco de su gira por Estados Unidos, donde participará del Foro del Instituto Milken, que reúne a empresarios, banqueros, CEOs y los principales fondos de inversión. El evento se realizará entre el 5 y el 8 de mayo, y el mandatario será orador del encuentro.

Este viernes por la tarde, el Presidente reposteó en X (antes Twitter) una publicación donde dice que en la próxima semana, Javier Milei ''podría reunirse nuevamente con Elon Musk''. Fuentes del Gobierno le indicaron a Ámbito que este encuentro ''es una posibilidad''.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Duro comunicado del Gobierno contra España por declaraciones de funcionario de Pedro Sánchez

En vísperas del viaje de Javier Milei a España, en donde participará de un encuentro organizado por Santiago Abascal -líder del partido opositor Vox-, y luego de que Oscar Puente, ministro de Transporte español, acuse al Presidente argentino de "ingerir sustancias", el Gobierno emitió un comunicado con fuertes críticas hacia el mandatario europeo Pedro Sánchez.

"El gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia. Por el bien del Reino de España, esperamos que la justicia actúe con celeridad para esclarecer semejante escándalo de corrupción que afecta directamente la estabilidad de su Nación y, por consiguiente, las relaciones con nuestro país", señala el documento publicado en la cuenta Oficina del Presidente de la República Argentina, en la red social X.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Luis Caputo se sumó al viaje de Javier Milei a EEUU: dará una charla en evento con empresarios, CEOs y Georgieva

Luis Caputo, ministro de Economía se sumó al viaje del presidente Javier Milei hacia Estados Unidos, donde serán parte de un Foro de CEOs de todo el mundo, en la ciudad de Los Angeles entre el 5 y el 8 de mayo.

La conferencia global del Instituto Milken, un foro que reúne a 4.500 participantes -que incluye altos funcionarios, CEOs de las 500 compañías más grandes del mundo y fondos de inversión- será donde Milei expondrá su programa libertario.

En el evento también participará la titular del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, con quien el Presidente se reunió por última vez en enero último durante el foro de Davos, y no se descarta un posible nuevo reencuentro.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Optimismo en el Gobierno por la ley Bases: aseguran que puede convertirse en ley el 17 de mayo

Francisco Paoltroni, uno de los referentes de La Libertad Avanza en el Senado, planteó la posibilidad de alcanzar el Pacto de Mayo con la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal. A pesar de que el bloque oficialista cuenta con apenas 7 senadores en su bancada, la suma de aliados abre perspectivas para un votación reñida.

"Soy muy optimista, por sentido común se debería aprobar. El jueves 17 de mayo la Ley Bases y el paquete fiscal podrían ser ley. Creo en el apoyo de los gobernadores", señaló Paoltroni en una entrevista en Radio Metro este viernes, y apuntó que pueden recibir acompañamiento de legisladores del justicialismo: "El kirchnerista no tiene nada que ver con el peronista clásico".

Leé la nota completa

Live Blog Post

El senador libertario Francisco Paoltroni cuestionó que se hable de femicidios: "Masculinicidio no existe"

Uno de los referentes de la bancada de La Libertad Avanza en el Senado, Francisco Paoltroni, criticó la figura penal que agrava delitos en caso de femicidios. Además, expresó optimismo para la aprobación de la ley Bases en la Cámara Alta para este mes.

La declaración del senador nacional se dio en el marco de la explicación de una de sus intervenciones más mediáticas en la Cámara, donde entendió que Javier Milei le hacía acordar al cuento de La Bella Durmiente: "Resulta que viene una bruja a una casa, los dejó a todos durmiendo pero gracias a Dios el 19 de noviembre vino el príncipe, les hizo el amor y los despertó a todos".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Argentina cayó 26 puestos en el ranking que evalúa la Libertad de Prensa: duras críticas a Javier Milei

La Argentina cayó 26 puestos en el ranking que evalúa la Libertad de Prensa y la organización encargada de elaborar la estadística advirtió que la llegada al poder del presidente Javier Milei"marca un nuevo y preocupante punto de inflexión para la garantía del derecho a la información en el país".

La caída se da en el marco del informe "Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024: los peligros de la industria del engaño", donde la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ubicó al país en el puesto número 66 de un total de 180. Noruega lidera el ranking, mientras que completan el top 5 Dinamarca, Suecia, Países Bajos y Finlandia.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Entre el Congreso y la calle, el peronismo afina estrategia por la ley Bases y busca sumar voluntades en el Senado

"Yo estoy convencido de que los 33 senadores y senadoras tienen que votar en contra. Llegan a ser senadores cantando la Marcha Peronista, con los cuadros de Perón y de Evita, y después tenemos que ir a buscarlos para que no voten una ley en contra de los trabajadores. Habrá que ir a buscar a aquellos que no son de Unión por la Patria".

Lacónico, el triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT) Pablo Moyano anticipó el pasado 1 de mayo la hoja de ruta a seguir por la oposición justicialista para dar por tierra con la ley Bases en el Senado, un desafío mayúsculo teniendo en cuenta que no solo deberá mantener a sus legisladores abroquelados, evitando nuevas fugas, sino que también tendrá que sumar voluntades de indecisos y viejos aliados.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gobierno respaldó a Diana Mondino: "La discriminación no está dentro de su alma"

El portavoz Manuel Adorni defendió a la Canciller Diana Mondino, luego de que la funcionaria manifestara que los chinos "son todos iguales".

En su habitual conferencia de prensa, Adorni dijo que "la discriminación no está dentro de su alma", al referirse a los dichos de la Canciller. Ante una pregunta de Ámbito, consideró que las declaraciones de Mondino no empañan las negociaciones con China por el desembolso del swap.

"No fue una expresión discriminatoria, lo que quiso expresar es que eran todos civiles", justificó el portavoz.

La canciller Diana Mondino se justificó por sus dichos expresados tras su visita a la base china en la Patagonia y aseguró que "de ninguna manera" su intención fue discriminar: “Destaqué la naturaleza civil del personal, de que no había uniformes”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Dólar: Javier Milei negó un atraso cambiario y dio las 5 claves de su plan económico

El presidente Javier Milei habló una vez más sobre el dólar y el crawling peg -el ritmo de devaluación del 2%- y negó que exista un atraso cambiario como afirman algunas voces en el mercado. Además, en su mensaje en la red social X repasó los 5 puntos principales de su plan económico.

El presidente planteó en su tuit que no se puede hablar de atraso cambiario sin tener en cuenta el contexto y consideró que, teniendo en cuenta una serie de variables, lo que se ve en la economía es, más que un dólar atrasado, un reacomodamiento de precios relativos.

"Si bien es imposible conocer los parámetros profundos (preferencias, tecnología y dotaciones) para toda la humanidad en el presente y el futuro, por lo que sólo de casualidad un ser humano podría determinar el vector de precios de equilibrio y con ello hablar del desvío, al menos de corto podríamos preguntarnos si un cierto marco de política implica un sendero en dicha dirección", dijo el presidente en su red social.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Prepagas: Justicia ordenó devolver a afiliados lo cobrado de más y limitar los aumentos a la inflación

El Juzgado Civil y Comercial Federal Nº3 a cargo del juez Juan Rafael Stinco admitió el pedido de la Superintendencia de Seguros de Salud y decretó una medida cautelar que le ordena a las prepagas a retrotraer sus precios a diciembre. A mismo tiempo ordena efectuar los incrementos en las cuotas en base a la inflación que mide el INDEC.

El magistrado también ordenó que lo pagado en exceso será crédito a favor de los usuarios y las empresas deberán presentar un plan para devolverle ese dinero cobrado demás.

De esta manera, se dejan sin efecto los aumentos dictados desde diciembre para adelante y se retrotraen los valores de la cuota al 1 de diciembre de 2023, que deberán actualizarse según el IPC. Además, las empresas deberán presentar en un plazo de cinco días un plan para la devolución de lo cobrado en exceso tras los aumentos de los últimos meses.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Rosario: nueva amenaza para el gobernador de Santa Fe y Patricia Bullrich

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fueron amenazados nuevamente en el marco de la lucha contra el narcotráfico en Rosario y, esta vez, los agresores dejaron el mensaje en un jardín de infantes: "Háganse cargo".

La nota en la que también amenazaron al ministro de Seguridad provincial, Pablo Coccocioni, fue dejada en el jardín "Los Zorzales" ubicado en White 7648, en la zona oeste de la ciudad.

"Bullrich, Pullaro y Coccocioni esto es x ustedes háganse cargo va a empezar a morir gente inocente atte: los rosarinos", decía la nota que fue encontrada por la madre de un alumno.

Tras el hallazgo de la carta, las autoridades del

Live Blog Post

El Gobierno presentará cambios en el Código Procesal Penal

En su habitual conferencia, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno presentará cambios en el código procesal penal. Así lo anunciarán oficialmente el próximo lunes Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, y Patricia Bullrich, titular de la cartera de Seguridad.

Según el vocero presidencial, esta modificación "será un hito en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado". Además, el ministro de Justicia confirmo en su cuenta de X (antes Twitter) que se firmó un pacto con Procuración General de la Nación de cara a la implementación del Código Procesal Penal Federal.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Una investigación en EEUU reveló cómo fue la clonación de los perros de Javier Milei

El misterio por el estado actual de las mascotas del Javier Milei, las cuales residen en caniles ubicados en la Quinta de Olivos, continúa: el medio CNN difundió una investigación titulada como "Así clonaron a Conan, el perro de Javier Milei", donde se revela cómo fue el proceso de clonación del primer perro del Presidente.

Las dudas por parte de la prensa argentina y del mundo surgieron después de que Javier Milei se convirtiera en Jefe de Estado el pasado 10 de diciembre: en ese momento, el propio mandatario se refirió a la necesidad de trasladar a sus "cinco perros" hacia la residencia presidencial.

En las últimas conferencias de la vocería presidencial, a cargo de Manuel Adorni, el misterio por las mascotas -cuál es su estado de salud, si están vivos o, incluso, cuántos son- se hizo cada vez más fuerte y hasta llegó a la prensa europea y norteamericana.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diana Mondino intentó aclarar sus dichos contra los chinos: "Esa no fue la intención"

La canciller Diana Mondino se justificó por sus dichos expresados tras su visita a la base china en la Patagonia y aseguró que "de ninguna manera" su intención fue discriminar: “Destaqué la naturaleza civil del personal, de que no había uniformes”.

En declaraciones radiales, Mondino aseguró que sus palabras fueron malinterpretadas: "De ninguna manera fue esa la intención, el contenido ni el contexto. Son todos iguales los que participaron, son todos civiles. Estamos hablando de una visita donde destaqué la naturaleza civil del personal, donde no había uniforme".

"Los argentinos también estaban todos iguales, ninguno era uniformado. Todos estábamos en el mismo carácter de civiles. Me sorprende el argumento", expresó en una entrevista con Radio Mitre.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei oficializó la designación de Gerardo Werthein como embajador en Estados Unidos

El presidente Javier Milei formalizó la designación del empresario Gerardo Werthein como embajador argentino en Estados Unidos, tras haber sido aprobado su pliego en el Senado y haber obtenido el plácet de estilo de la Casa Blanca.

El nombramiento fue realizados a través del decretos 379/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial: el presidente honorario del Comité Olímpico Argentino había logrado la aprobación de su pliego en la Cámara alta el pasado 18 de abril, aunque ya había oficiado como representante argentino en Washington durante el viaje del mandatario al país norteamericano.

Werthein es un empresario con negocios en medios de comunicación, agricultura, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario, industria alimenticia y la salud.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Gobierno fijó el nuevo valor del salario mínimo desde mayo en $234.000

El Gobierno ordenó incrementar el Salario Mínimo, Vital y Móvil desde los $202.800 de marzo a $234.315,12 a partir del 1 de mayo. En el medio, se determinó también la suba de abril.

Debido a la falta de acuerdo en la reunión del Consejo del Salario, la Secretaría de Trabajo publicó esta noche la resolución 9 en el Boletín Oficial para determinar la suba que regirá para el SMVM en los meses de abril y mayo.

Al respecto, la reglamentación señala que el valor del salario mínimo "a partir del 1° de Abril de 2024, en PESOS DOSCIENTOS VEINTIUN MIL CINCUENTA Y DOS ($ 221.052.-) para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias (...)". Además, determinó el valor de la hora para los trabajadores jornalizados en $1105,26.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La clase media y alta comienzan a desconfiar de Javier Milei

Por Dionisio Bosch

Javier Milei asumió el 10 de diciembre y entre el 11 y el 15 la Universidad Torcuato Di Tella, realizó junto Poliarquía Consultores su tradicional encuesta, base del Índice de Confianza en el Gobierno de la UTDT.

Esta medición de la confianza, que reflejó las “expectativas puras” de los encuestados en la nueva Administración Nacional -el gobierno tenía menos de 120 horas en el poder-, mostró un salto de 120% sobre la medición del mes anterior, solo superada desde que arranca la serie en noviembre de 2001, por el 158% de Néstor Kirchner en junio de 2003

No importa el signo, los nuevos gobiernos en Argentina tienen a ser recibidos con un aumento de la confianza en el gobierno, que pronto decae. Solo la primer gestión de C.F.K. finalizó con un incremento de la confianza.

Como cualquier encuesta, esta no es más que una foto más o menos correctamente enfocada sobre la realidad que, como muchas buenas lecturas, conviene arrancar a analizarlas por el final, si es que queremos entender de que hablamos.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Preocupa interrupción de asistencia del Gobierno a franja más vulnerable de jóvenes sin hogar

La motosierra de Javier Milei pasó por uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. Desde el mes de febrero que los 2.679 beneficiarios del Programa de Acompañamiento para el Egreso (PAE) de jóvenes y adolescentes sin cuidados parentales no reciben de parte del Ministerio de Capital Humano la asistencia económica establecida por ley.

Se trata del pago del 80% del salario mínimo vital y móvil y del acompañamiento personal a través de un referente, para jóvenes de entre 13 y 21 años, extensible a los 25 si siguen estudiando.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases: entre guiños y los fantasmas del DNU, patagónicos calibran poder de fuego en el Senado

Tras anotarse su primera victoria legislativa en Diputados, el Gobierno se prepara para afrontar un desafío mayúsculo: el Senado. Con tres representantes por distrito, la casa de las provincias condensa el poder de fuego de los gobernadores, cuyo acuerdo con la Casa Rosada por la ley Bases será sometido a una prueba clave. De fondo, el Pacto de Mayo, convocado para el día 25, asoma como la hora límite.

Dentro de ese esquema, la combativa liga Patagónica tendrá nuevamente un papel central, ya que de la decisión de sus 18 legisladores dependerá buena parte del futuro del paquete oficialista. Se trata de seis provincias administradas por escuderías variopintas, que se mueven abroqueladas para atender a temas regionales y que ya pulsearon con Nación en ítems como pesca, hidrocarburos y energía.

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar