En vísperas a un nuevo proceso electoral de legisladores nacionales, un proyecto apunta a reformar la composición de la Cámara de Diputados, que provocaría que se incorporen 77 nuevos parlamentarios. El sistema de representación actual fue establecido por decreto en 1983, por el entonces presidente de facto Reynaldo Bignone.
Proponen ampliar la Cámara baja para "corregir distorsiones actuales": se sumarían 77 diputados
El proyecto fue presentado por Margarita Stolbizer y apunta a incrementar el cuerpo de diputados de 257 a 334.
-
Dólares no declarados: con cautela, el Congreso espera el proyecto de ley
-
Diputados: tras el fracaso de la última sesión, la oposición ya trabaja en un Plan B

La Cámara de Diputados actual cuenta con 257 legisladores.
La iniciativa propone que -para el 2027- cada provincia cuente con un representante por cada 140.000 habitantes, pero modifica la base de bancas que le corresponde a cada distrito, pasándose de cinco a cuatro diputados, piso que no es superado por ocho jurisdicciones. La ecuación llevaría a la Cámara baja a incrementar su número de legisladores, pasando de 257 a 334.
En ese marco, los territorios que más aumentarían su influencia parlamentaria serían la provincia Buenos Aires (de 70 a 125), Córdoba (de 18 a 28) y Santa Fe (de 19 a 25), mientras que la ciudad de Buenos Aires sería la más afectada con la pérdida de tres diputados: pasaría de 25 a 22 representantes.
La autora del proyecto de ley es la bonaerense Margarita Stolbizer (Encuentro Federal), quien presentó iniciativas similares en 2016 y 2023, luego del último censo nacional. “El presente proyecto pretende hacer el máximo esfuerzo para corregir las múltiples distorsiones actuales que afectan el principio de representación en la Cámara de Diputados de la Nación, haciéndolo de una forma progresiva, equilibrada y federal, sin atentar contra la situación actual de las provincias menos pobladas”, expresó entre sus argumentos.
Diputados: cómo quedaría la nueva composición
En caso de que se implemente la composición diseñada por el proyecto de ley, la Cámara de Diputados quedaría compuesto de la siguiente manera:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 22 diputados.
- Buenos Aires: 125 diputados.
- Catamarca: 4 diputados.
- Chaco: 8 diputados.
- Chubut: 4 diputados.
- Córdoba: 28 diputados.
- Corrientes: 9 diputados.
- Entre Ríos: 10 diputados.
- Formosa: 4 diputados.
- Jujuy: 6 diputados.
- La Pampa: 4 diputados.
- La Rioja: 4 diputados.
- Mendoza: 14 diputados.
- Misiones 9 diputados.
- Neuquén: 5 diputados.
- Río Negro: 5 diputados.
- Salta: 10 diputados.
- San Juan: 6 diputados.
- San Luis 4 diputados.
- Santa Cruz: 4 diputados.
- Santa Fe: 25 diputados.
- Santiago del Estero: 8 diputados.
- Tierra del Fuego: 4 diputados.
- Tucumán: 12 diputados.
- Temas
- Diputados
- Margarita Stolbizer
Dejá tu comentario