En las vísperas de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, las dudas sobre el voto aumentan: ¿qué pasa si tengo que trabajar el mismo día que se vota en las Elecciones 2023?
¿Qué pasa si trabajo el día de las Elecciones 2023?
A pocos días de los comicios Primarios, Abiertos, Simultáneos y Obligatorios, enterate qué tenés que hacer para ejercer tu derecho al sufragio el día de la votación.
-
Dónde voto Elecciones 2023: consultá el padrón electoral
-
Calendario electoral 2023: cuándo se vota para presidente en la Argentina
Elecciones 2023.
Mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, la Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció las fechas para las PASO y las elecciones generales. También se dispuso de la fecha en la cual deberá realizarse un debate entre los candidatos, que es obligatorio según la ley electoral argentina.
Sin embargo, muchos de los electores tendrán que cumplir con su jornada laboral. Se trata de un día en el que el trabajo es optativo para el empleador, excepto para bancos, seguros y actividades afines.
¿Tengo que trabajar el día de las Elecciones 2023?
Según la Dirección Nacional Electoral (DINE), los ciudadanos que trabajan de 8 a 18 horas en el día de las elecciones deben tener garantizado el derecho a votar por parte de su empleador, "sin deducción alguna del salario u ulterior recargo de horario".
El próximo 13 de agosto no tendrá carácter de feriado pero todos los argentinos están obligados, por ley, a elegir a sus candidatos de cara a los comicios generales del 22 de octubre. En la primera instancia del proceso electoral 2023, los integrantes de las coaliciones que se presenten en el mismo cargo resolverán las internas a través de las elecciones primarias.
Las personas que formen parte del Comando General Electoral, en tanto, "podrán emitir su voto siempre y cuando se encuentre empadronado en la mesa de votación. Puede estar registrado como una electora o elector más o señalizado con un color especial".
Elecciones 2023 en la Ciudad: ¿dónde será el recuento de votos?
El Gobierno porteño contrató como espacio destinado al centro de cómputos y escrutinio de votos de las próximas elecciones a dos de los pabellones del complejo Costa Salguero, el lugar elegido históricamente por el PRO y Juntos por el Cambio (JxC) para reunirse en las jornadas electorales y que podría repetir como búnker el próximo domingo 13 de agosto.
De acuerdo con una resolución del Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires, la firma "Centro Costa Salguero SA", recibirá el pago de $128.384.000 por la "Provisión de un Espacio para emplazar el Centro de Cómputo y Monitoreo de las elecciones de la Ciudad Autónoma donde se llevará a cabo el Escrutinio Definitivo del Distrito".
El acto administrativo fue por contratación directa por exclusividad, comenzó el 28 de julio y cuatro días después logró la aprobación por parte del IGE para el alquiler de los pabellones 5 y 6 y la playa de estacionamiento E del complejo situado en la costanera norte porteña.
- Temas
- Elecciones 2023
- Trabajo
- PASO
Dejá tu comentario